
Línea de autobús que va de Tudela de Duero a Valladolid
Transportes concede 1,81 millones a CyL para los descuentos en los abonos de los autobuses del primer semestre
Ocho capitales de provincia, Cabrerizos, Miranda de Ebro y Ponferrada van a recibir otros 3,93 millones para sus servicios urbanos.
Otras noticias relacionadas: El transporte de viajeros en CyL, del borde del abismo a la salvación con el bus gratuito: "Es un antes y un después"
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 1,81 millones de euros en ayudas directas a la Junta para financiar hasta el 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje de las líneas de autobuses interurbanos y metropolitanos durante el primer semestre del año.
Además, ocho capitales de provincia, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, a las que se suman Cabrerizos (Salamanca), Miranda de Ebro (Burgos) y Ponferrada (León), se repartirán otros 3,93 millones para sus servicios urbanos.
La resolución ha sido publicada este lunes, 9 de junio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque se trata de la provisional, de manera que ahora se abre un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones.
El Ayuntamiento de Valladolid será el mayor beneficiado, seguido por el de Burgos (556.770 euros), Salamanca (576.943 euros) y León (363.769 euros).
Tras ellos, van Segovia (253.628 euros), Ponferrada (112.422 euros), Palencia (93.789 euros), Zamora (80.004 euros), Miranda de Ebro (33.708 euros), Cabrerizos (24.782 euros) y Soria (23.741 euros).
Tal y como ha dado a conocer el Ministerio, en total, ha concedido 319,5 millones a comunidades, ciudades autónomas y entidades locales del conjunto de España, que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante el primer semestre de 2025.
De la rebaja total, Transportes va a cubrir hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes, de modo que la entidad autonómica o local correspondiente deberá asumir, como mínimo el 20% restante, con cargo a sus presupuestos.
211,7 millones serán repartidos entre todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias y Baleares por tener un mecanismo particular, y los 107,9 millones restantes entre 133 entidades locales entre las que se incluye la ciudad autónoma de Ceuta.
Según recuerdan desde el Gobierno, estas subvenciones se han calculado en proporción a los ingresos dejados
de percibir por la venta de los abonos o títulos multiviaje rebajados.
El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.
Una medida que se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, y que, según revelan desde el Ministerio, han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre.
Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant.
Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% para usuarios recurrentes.