Carlos Martínez durante la reunión con Iratxe García en Bruselas

Carlos Martínez durante la reunión con Iratxe García en Bruselas

Región

Martínez, contra Blanco por llevar a Bruselas las "viejas recetas del PP" para atajar la crisis de la vivienda

El líder del PSOECyL critica que la vicepresidenta de la Junta pida más movilización del suelo, ya que esto fue lo que provocó "la burbuja inmobiliaria".

Más información: Isabel Blanco apuesta en Bruselas por una política de vivienda "que dé respuesta a las necesidades del mundo rural"

Publicada

El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, ha cargado este jueves en Bruselas contra la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, por llevar hasta aquí las "viejas recetas del PP" para solucionar la crisis de la vivienda y que, a su juicio, provocaron en su día la "burbuja inmobiliaria".

En el marco de unas reuniones que ha mantenido el líder socialista en la Comunidad en el Comité de las Regiones, entre ellas con la eurodiputada Iratxe García, ha censurado que la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades hable de "movilización del suelo" y la ha acusado, además, de acudir a la "ventanilla absolutamente equivocada", ya que esto es "competencia estricta de las comunidades autónomas y los gobiernos locales".

Por su parte, Martínez ha defendido la necesidad de movilizar fondos para desarrollar un parque de vivienda pública que "corrija lo que la Ley del Mercado no corrije". "La Junta, el PP de Castilla y León vuelve a poner encima de la mesa la necesidad de poner suelo como si esto lo solucionara todo", ha insistido.

Para Martínez, la posición del PSOECyL y del PPCyL son "caminos tan opuestos" que la vicepresidenta de la Junta se ha puesto "en evidencia" frante a la Comisión y el Parlamento Europeo, que considera "mucho más pragmático, entendiendo mucho más cuál es el foco y el problema del que estamos hablando, que es la necesidad de generar un parque público de vivienda".

Bajo la idea, además, de hacerlo desde un "punto de vista europeo, que entendamos que el problema está en los entornos rurales y las grandes ciudades". "Es un problema común a todos y que significa poner más fondos para ese parque de vivienda. Suelo ya existe", ha reiterado.

De la misma forma, el líder del PSOECyL ha puesto a Europa como la "solución para los grandes problemas y necesidades" que tiene la Comunidad y ha calificado el momento de "fundamental" y "crucial" para plantear las prioridades que desde la política europea se van a asignar para el próximo periodo a partir de 2027.

"En un contexto geopolítico tan complejo se escuchan voces que intentan reducir el impacto de la política de cohesión para territorios tan importantes como Castilla y León, donde es fundamental en la corrección de las desigualdades entre las provincias", ha defendido.

Por eso, ha recalcado que se necesita una Comunidad "fuerte, con voz propia" y ha pedido a Blanco, a quien ha escuchado hablar esta semana de "descentralizar, de defender la política de cohesión", que pase "de las palabras a los hechos". Que lo haga, asimismo, de una forma "mucho más contundente".

De esta forma, ha emplazado a la vicepresidenta de la Junta a ponerse de lado de la "reducción de las políticas de cohesión y los planes de centralización y la apuesta por las políticas de seguridad europeas en detrimento de las primeras" o en el de la "defensa de las necesidades de la correción de las desigualdades".

Para el secretario general de los socialistas en Castilla y León, Blanco tiene que ser "una voz mucho más contundente, con mucha más fuerza, que tiene que influir también en su grupo parlamentario". También ha destacado que desde el PSOE tienen "muy claro la defensa de la política de cohesión, de la democracia europea, de nuestros valores europeos históricos y de la corrección de las desigualdades" en la Comunidad.

Martínez aboga por una "comunidad fuerte que se decante en la defensa de esta política de cohesión con mayúsculas y que sea capaz de aplicarla con unos criterios alineados a los objetivos de Europa". En este sentido, ha subrayado que en Castilla y León "no se están asignado a las determinadas políticas que están con graves desequilibrios". Incluso se están "dilapidando con la falta de ejecución presupuestaria".

Y es que para el líder del PSOECyL los datos que dicen que se han ejecutado solamente el 6% de los fondos de desarrollo cuando apenas queda un año para finalizar este periodo es "absolutamente clarificador de lo mal que se están gestionando los Fondos Europeos" en Castilla y León.

Por todo ello, ha pedido al Gobierno autonómico de Castilla y León una "posición más firme en defensa de los posicionamientos del Gobierno de España en favor de la política de cohesión". "Si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros a partir de marzo del año que viene", ha zanjado Martínez, en alusión a las elecciones autonómicas previstas para entonces.