Convenio entre la Junta y la Fundación Santa María la Real para reforzar el empleo

Convenio entre la Junta y la Fundación Santa María la Real para reforzar el empleo Junta de Castilla y León

Región

La Junta y la Fundación Santa María la Real refuerzan el empleo y la inclusión social de los más vulnerables

El proyecto, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, se configura como una herramienta de orientación y capacitación laboral innovadora y especializada adaptada a las últimas tendencias del mercado de trabajo.

Más información: Castilla y León recibirá 28 millones de euros, la que más de España, en el reparto estatal del MAPA

Publicada

Noticias relacionadas

Con el objetivo de impulsar el acceso al empleo y mejorar las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico.

El acuerdo fue rubricado por la consejera Leticia García y el presidente de la fundación, Ignacio Fernández, con la participación de su director, Álvaro Retortillo, y el delegado de Iberdrola España en Castilla y León, Miguel Calvo.

Este convenio contempla una inversión superior a 300.000 euros por parte de la Junta para desarrollar la tercera fase del programa 'Hubs de Activación de la Empleabilidad', que se extenderá en la comunidad desde junio de 2025 hasta octubre de 2028.

La consejera de Empleo, Leticia García, visita la Fundación Santa María la Real

La consejera de Empleo, Leticia García, visita la Fundación Santa María la Real Junta de Castilla y León

El programa es una iniciativa conjunta de la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España, con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Ecyl y la colaboración de los ayuntamientos de Valladolid y Segovia. Su finalidad es ofrecer apoyo gratuito a personas desempleadas mayores de 18 años mediante un enfoque innovador de orientación laboral, formación y adquisición de competencias clave para el mercado actual.

Entre sus principales herramientas destacan el refuerzo de habilidades digitales, la preparación para entrevistas, la gestión emocional y el aprendizaje en competencias verdes y tecnológicas. Asimismo, los participantes contarán con orientación personalizada y formación técnica en sectores con alta demanda de empleo.

El programa se desarrollará a través de tres modalidades: la Lanzadera de Empleo Activa, dirigida a grupos diversos; la Lanzadera de Empleo Despega, orientada a personas en situación de especial vulnerabilidad, y la Lanzadera de Empleo Nómada, una edición itinerante que llegará a zonas rurales y podrá realizarse de forma presencial, virtual o mixta.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 16 de junio en el formulario disponible en la web [https://hubsempleabilidad.com/inscribete](https://hubsempleabilidad.com/inscribete).

Leticia García subrayó que esta iniciativa "se alinea con la estrategia del Gobierno autonómico para luchar contra el desempleo y fomentar la cohesión social, mediante programas adaptados a las demandas cambiantes del mercado laboral".

También la consejera de Empleo destacó "la eficacia de colaborar con entidades como la Fundación Santa María la Real, con una dilatada experiencia en proyectos de orientación y empleabilidad".

Por su parte, Ignacio Fernández resaltó la evolución del modelo de 'Lanzaderas de Empleo', con una trayectoria de más de diez años, y su adecuación a los retos actuales del mercado de trabajo. Desde Iberdrola, Miguel Calvo reafirmó el compromiso de la compañía con la empleabilidad y la formación, pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa y sostenible.

La colaboración entre ambas entidades no es nueva. En años anteriores se han impulsado programas mixtos de empleo y formación, formación ocupacional para desempleados y acciones dirigidas específicamente a mujeres víctimas de violencia de género, con una inversión acumulada de más de 730.000 euros desde el inicio de la legislatura.

Firma del convenio entre la Fundación Santa María la Real y la consejera Leticia García

Firma del convenio entre la Fundación Santa María la Real y la consejera Leticia García Junta de Castilla y León

Resultados previos positivos

En las dos rondas anteriores del programa, celebradas desde 2024, participaron 1.020 personas desempleadas en diferentes regiones de España. Como resultado, 386 encontraron trabajo, dos iniciaron proyectos empresariales y 50 ampliaron su formación reglada.

En Castilla y León, en las ciudades de Valladolid y Burgos, 78 personas tomaron parte en la edición anterior, de las cuales 35 mejoraron su situación laboral mediante el empleo, la formación o la obtención de un certificado profesional.