
(I a D) El secretario general de JSE-CyL, Diego Vallejo; el expresidente de la Junta Demetrio Madrid, y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez ICAL
Carlos Martínez reclama un “vuelco real” en Castilla y León y llama a liderar una “revolución de los humildes”
El secretario general del PSCyL pide ayuda a los socialistas que actúen como "agentes del cambio" en una comunidad que "no es cortijo perpetuo" de la derecha.
Más información: De huir de los provincialismos a pedir la confianza para dar un "vuelco real" a CyL: así ha vivido Villalar una fiesta dividida
El secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL), Carlos Martínez, ha lanzado hoy en el marco del Día de Castilla y León un mensaje claro desde el monolito de Villalar: la Comunidad necesita un “vuelco real” y una “voz propia” que represente a sus ciudadanos.
Con esta premisa, pidió “un préstamo de confianza” a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones autonómicas, asegurando que “Castilla y León no existe, Castilla y León resiste”.
Martínez, que se estrenaba como líder autonómico socialista en este acto institucional, animó a su partido a asumir un papel activo en la transformación de la región: “Los socialistas tenemos la obligación de salir a la calle. Esta tierra no es un cortijo perpetuo de nadie”, sentenció.
“La revolución es quedarse”
El también alcalde de Soria, con 18 años de experiencia municipal, apeló al ejemplo de su gestión local para proponer una alternativa regional basada en cercanía, participación y desarrollo sostenible. “Hoy, la revolución es quedarse. Y nosotros tenemos derecho a quedarnos”, proclamó, defendiendo políticas que generen oportunidades para frenar la despoblación.
En su discurso, Martínez pidió a sus compañeros que se conviertan en “agentes del cambio” desde el primer minuto. Recordó los precedentes del socialista Demetrio Madrid —único presidente autonómico del PSOE en la Comunidad— y de Luis Tudanca, presente en el acto, como referentes de ese impulso progresista que, dijo, puede volver a Castilla y León. “Ahora tenemos equipo, proyecto y masa social”, recalcó.
Cuatro pilares: paz, personas, planeta y democracia
Martínez planteó una visión política centrada en cuatro ejes: la paz, las personas, el planeta y la democracia. Apostó por una ordenación territorial justa y planificada, que sitúe a los ciudadanos en el centro de las políticas públicas, alejándose del “inmovilismo” de los grandes partidos tradicionales.
El discurso fue interrumpido en varias ocasiones por gritos de apoyo al pueblo palestino. Ante ello, el líder socialista pidió sanciones para el “gobierno genocida” de Israel y defendió una paz global basada en los derechos humanos.
También tuvo palabras de reconocimiento para el Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, a quien definió como un pontífice “progresista” cuyas encíclicas han inspirado su pensamiento político.
Críticas a la ausencia institucional
Carlos Martínez lamentó la ausencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la celebración de Villalar, asegurando que “ni están ni se les espera, ni aquí ni en los 2.248 municipios”. Consideró que esta ausencia es “una muestra de que la derecha ni cree ni quiere a Castilla y León”.
El líder del PSCyL también cuestionó la declaración de tres días de luto nacional por el fallecimiento del Papa, comparándolo con otras tragedias que, en su opinión, merecen igual o mayor reconocimiento institucional: los accidentes laborales, los fallecidos en la mina de Cerredo, los migrantes en el Mediterráneo, las víctimas de guerra y la violencia machista.