
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante una entrevista en Onda Cero
Castilla y León acogerá a más de 300 menas y Cataluña a 26 según el reparto del Gobierno: "Estamos al límite"
Mañueco asegura que el pacto en Valencia es "un acuerdo puntual" y denuncia el "plantón" de Vox para negociar los presupuestos | Insiste en que acabará la legislatura y fija la fecha de las elecciones en febrero o marzo de 2026.
Más información: Mañueco recurrirá el decreto de inmigración que el Gobierno pactó con Junts: "Sánchez mercadea con los inmigrantes"
Noticias relacionadas
- Cuando Mazón va, Mañueco vuelve: la excepción al nuevo acercamiento entre PP y Vox está en Castilla y León
- Mañueco recurrirá el decreto de inmigración que el Gobierno pactó con Junts: "Sánchez mercadea con los inmigrantes"
- El criterio pactado con Junts sobrecarga con cientos de menas a las CCAA del PP para que Cataluña reciba 26
El reparto de los 4.400 menores inmigrantes no acompañados de Canarias y Ceuta por la Península, acordado entre el Gobierno de España y Junts, ha generado un auténtico terremoto político, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP que son las que se verán más afectadas por el mismo.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes, en una entrevista en Onda Cero, que la Comunidad, según ese reparto, pasaría a acoger a "algo más de 300 nuevos menores", duplicando la cifra con la que ahora cuenta, que se encuentra en torno a los 200 menas. Cataluña, en cambio, solo acogerá 26.
Mañueco ha denunciado, además, que el Gobierno no se ha dirigido a Castilla y León para clarificar las cifras del reparto y los recursos con los que contarán las comunidades para acometerlo y ha calificado de "chocantes" las cifras.
"Hemos actuado con solidaridad ante esta situación porque somos una tierra de emigrantes, pero la política de inmigración se tiene que afrontar con seriedad y el Gobierno no lo está haciendo", ha afirmado, asegurando que los servicios de acogida de Castilla y León están "al límite" de sus capacidades.
Con todo, Mañueco ha considerado "grosero" hablar de cifras cuando se trata de "niños y niñas que requieren dignidad" y ha asegurado que el PP de Castilla y León no ha cambiado "de principios" y que su Gobierno estará siempre disponible para apoyar Canarias.
Un acuerdo "puntual"
El presidente de la Junta ha asegurado, además, que el acuerdo entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana para sacar adelante los presupuestos es "un tema puntual" y ha asegurado que la dirección de su partido no le ha dado "ninguna directriz".
Mañueco ha recordado que Vox le dejó "plantado dos veces" en la ronda de negociaciones sobre las cuentas de 2025 en la Comunidad y ha asegurado que la acogida de menores inmigrantes "es un problema general en España, Europa y el mundo, y no el acuerdo de ayer entre Mazón y Vox".
Además, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez y ha recordado que la política migratoria es "su responsabiliad", instándole a "sentarse con las comunidades" para llegar a un entendimiento sobre el reparto de menas.
Mañueco niega el adelanto electoral
Mañueco ha desvinculado, además, el debate de política general, que se celebrará por primera vez a finales de marzo en vez de a finales de junio, con un adelanto electoral, y ha asegurado que su Gobierno es "estable" y que continuará en el mismo camino "hasta el año que viene".
Además, ha hecho hincapié en que el Estatuto de Castilla y León afirma que "está excluido el debate de política general el año en que se convocan elecciones" y que "si se fueran a convocar, no tendría sentido convocar este debate porque estaría excluido".
El presidente de la Junta ha justificado, además, el adelanto del debate al tratarse de "un buen momento para reflexionar, hacer balance de los tres años de gobierno y afrontar la recta final de la legislatura" y ha asegurado que las elecciones autonómicas de Castilla y León serán en febrero o marzo de 2026.