La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, durante su intervención de este martes

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, durante su intervención de este martes Susana Martín ICAL

Región

Castilla y León acusa al Gobierno de "mercadear" con los menores inmigrantes y desconoce los datos del reparto

El PP ha anunciado que sus comunidades se negarán a acoger a los menas si el Ejecutivo no garantiza la "capacidad para alojarlos".

Más información: El PP anuncia que sus CCAA se negarán a acoger a los menas si el Gobierno no garantiza la "capacidad para alojarlos"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha acusado este martes al Gobierno de "mercadear" con los menores inmigrantes tras el anuncio de su acuerdo con Junts para repartir por la Península a los 4.400 menas procedentes de Canarias y Ceuta.

Unas declaraciones que han llegado después de que el PP haya anunciado que sus comunidades se negarán a acoger a los menas si el Ejecutivo no garantiza la "capacidad para alojarlos".

"Estamos hablando de niños y niñas y no se puede mercadear con ellos que es lo que hace el Gobierno de España", ha asegurado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco, en un acto en Salamanca. Fuentes de la Consejería de Familia, además, han asegurado que la Junta desconoce los datos del reparto.

"Las competencias de extranjería e inmigración son propias del Gobierno y el Gobierno cede ante sus socios independentistas, hace cesiones en materia de control de fronteras o retorno de inmigrantes, frente a la imposición e invasión competencial al resto de comunidades", ha denunciado Blanco.

Debatirse en los "órganos correspondientes"

La vicepresidenta ha asegurado que Castilla y León es "una Comunidad de acogida" pero ha señalado que esa acogida "debe debatirse en los órganos correspondientes" y no "imponerse".

"El año pasado fueron 21 los menores que vinieron, dentro de ese acuerdo de acogimiento en la Conferencia Sectorial, el año anterior fueron 23, y ese es el órgano en el que se tienen que realizar, nunca por imposición y siempre entre todas las comunidades", ha añadido.

Blanco ha denunciado que el Estado "no realiza sus competencias ni una verdadera política migratoria".

"Es necesario un control de fronteras, activar al Frontex, implementar medidas en origen y eso es lo que no hace el Estado, Sánchez cede permanentemente ante sus socios independentistas para seguir en la Moncloa", ha afirmado.

Una tierra "de acogida"

Preguntada por si el acuerdo presupuestario entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, que contempla el rechazo a la llegada de menas, podría replicarse en Castilla y León, la vicepresidenta ha recordado que la Comunidad es "una tierra de acogida" y que la Junta va a seguir "haciendo lo mismo".

Con todo, ha denunciado la falta de una política migratoria por parte del Gobierno. "El problema es la falta de una política migratoria real por parte del Estado, nosotros defendemos una política migratoria legal y ordenada", ha señalado, recordando que en la Comunidad hay 226.000 inmigrantes que han venido "a aportar e integrarse".

"Son personas que buscan la integración y la inclusión y es lo que vamos a seguir haciendo, ayudar a las personas a que se integren, atenderlas con dignidad y las entidades que trabajan con ellos tienen todo nuestro apoyo", ha zanjado.