Imagen de archivo de una Mesa de las Cortes celebrada diciembre de 2024.

Imagen de archivo de una Mesa de las Cortes celebrada diciembre de 2024. Cortes

Región

El TSJCyL anula los acuerdos de la Mesa de las Cortes sobre el nombramiento de la vicesecretaria general

El tribunal ha tumbado el acuerdo por el que se modificaba la Relación de Puestos de Trabajo y el del 19 de mayo de 2022 sobre el nombramiento de Patricia Navarro.

Más noticias: Las Cortes buscan vicesecretario general y diez personas para cubrir jefaturas de sección

Publicada

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que tiene la sede en Valladolid, ha tumbado el acuerdo de la Mesa de las Cortes de Castilla y León de 5 de mayo de 2022, en el que se modificaba la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la cámara parlamentaria.

De igual manera, según la sentencia a la que ha tenido acceso este periódico, al estimar el recurso presentado por varios letrados de las Cortes, también se anula el acuerdo del 19 de mayo de 2022 en el que se nombraba a Patricia Navarro como vicesecretaria general.

También decae así la adscripción provisional al cargo con efectos económicos y administrativos y el siguiente nombramiento fechaod el 28 de diciembre de 2022.

Los demandantes habían expuesto que el estatuto del personal de las Cortes considera que la creación de cualquier puesto que suponga la alteración de la estructura orgánica de la institución necesita de la modificación previa o simultanea del estatuto de personal, algo que no se ha hecho en la creación del puesto de vicesecretaria general.

A mayores, también se había planteado una contradicción entre la definición de las funciones del puesto de Patricia Navarro en la RPT y las recogidas en el acuerdo de 19 de mayo de 2022 de nombramiento.

De esta forma, se destacaba que con la creación de un nuevo puesto sería para tener unas funciones diferentes de las propias de los letrados de la Cámara y que el propio acuerdo de nombramiento no es la herramienta adecuada para especificar las funciones del puesto.

Según la sentencia, la modificación de la RPT consistió en crear un nuevo puesto, sin código, llamado 'Vicesecretaría General' del Grupo A, nivel 30, que depende del Secretario General-Letrado Mayor para su cobertura entre los letrados de las cortes y el procedimiento de libre designación.

Concretamente, se adscribían a este nuevo puesto los asuntos administrativos, llevados a cabo bajo la dirección del secretario general, la coordinación de los servicios pertinentes a las unidades de contratación, obras, mantenimiento y servicios necesarios para la realización de las funciones administrativas y las que el secretario general le encomiende.

Ante esto, los actores interpusieron un recurso frente a los acuerdos de 5 y 19 de mayo, que no fueron resueltos por la Mesa y que acordó estudiarlos con más detenimiento, según la sentencia.

Sin embargo, al mismo tiempo y por acuerdo de 7 de julio de 2022 la Mesa de las Cortes adscribió provisionalmente a Navarro al puesto de vicesecretaria general con efectos de 19 de mayo.