El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en la Cámara de Comercio de Salamanca, este viernes.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en la Cámara de Comercio de Salamanca, este viernes. David Arranz ICAL

Región

Mañueco acusa al Gobierno de "bajar el listón" en la educación: "Es resignarse al empobrecimiento"

El presidente de la Junta ha defendido la necesidad de reforzar a los estudiantes "que más lo necesitan" y ha sacado pecho de la futura Ley de Infancia para "proteger a los menores vulnerables"

20 octubre, 2023 10:29

Noticias relacionadas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de "bajar el listón" en la educación y ha apostado por mantener el nivel y ser capaces de "reforzar a aquellos estudiantes que más lo necesitan". "Bajar el listón es resignarse al empobrecimiento educativo, me parece un profundo error, y cuanto más se baje el listón desde la administración central mayor va a ser el refuerzo educativo desde la Junta", ha afirmado.

Mañueco ha sacado pecho de las políticas educativas de la Junta, especialmente de la anunciada Ley de Infancia para "proteger a los menores vulnerables". Además, ha destacado que las ayudas a aquellos alumnos que necesitan un apoyo económico pueden llegar "hasta los 3.000 euros por estudiante" mientras que se ha producido un incremento desde las 38 a las 54 unidades de acompañamiento y orientación para "prevenir el absentismo escolar". Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo autonómico en la sexta edición del think tank de la Asociación Jóvenes e Inclusión Social, organizado por Asecal Salamanca, 'Hacia una Educación Equitativa', en la capital salmantina. 

El presidente ha hecho hincapié en la necesidad de una atención "personalizada" a los alumnos y ha destacado que se en Castilla y León se ha bajado tres puntos en pobreza infantil en el último año y que está "casi seis puntos por debajo" de la media de España. "Deben ser datos que nos obliguen a aumentar la exigencia", ha afirmado.

Mañueco ha señalado que Castilla y León es la cuarta comunidad con menor tasa de niños y niñas en privación material severa pero ha abogado por "seguir avanzando". "Tiene que haber un compromiso por parte de todos", ha señalado, apostando por la colaboración entre familias y entidades del tercer sector. También ha destacado la implantación del servicio de ayuda a domicilio para menores vulnerables. "Tenemos que seguir perseverando entre todos para mantener a nuestra Comunidad en la vanguardia de la calidad y la equidad educativa y en la protección de los más vulnerables", ha dicho.

Mañueco ha destacado la importancia que las administraciones estén presentes en foros de esta naturaleza. "La Junta quiere estar presente, que se oiga nuestro planteamiento y recoger las conclusiones", ha afirmado, recalcando que el Gobierno autonómico está "contra cualquier discurso de odio y cualquier tipo de dicriminación" y que lo aplica "de forma cotidiana en sus políticas". "Nos tomamos muy en serio la protección de las personas que más lo necesitan", ha afirmado

El presidente de la Junta ha destacado que la Comunidad es "la que más porcentaje destina a las políticas sociales" y que lleva 12 años de manera consecutiva contando con "los mejores servicios sociales". "Nuestro sistema educativo, según el informe PISA, está entre los más avanzados de España y de Europa. Garantizamos la educación de excelencia con la máxima calidad y equidad, en el medio urbano y rural, en los centros públicos y concertados, en la educación escolar y universitaria", ha afirmado, mostrando su orgullo por un sistema "equitativo" que apuesta por "la innovación y la inclusión".

Mañueco ha sacado pecho de que Castilla y León es una de las comunidades "con menores datos de segregación" y que existe "un buen clima de convivencia escolar" aunque ha alertado de la necesidad de "no bajar la guardia". "Estamos orgullosos de ser una de las comunidades en la que hay menos diferencias entre alumnos por causas económicas, sociales y también culturales. Esto es mérito de la comunidad educativa y también por la voluntad política continuada del Gobierno de Castilla y León", ha afirmado.

El presidente ha elogiado a los "excelentes" profesionales del profesorado, maestros de pedagogía terapéutica, de audición y lenguaje, compensatoria, asistentes técnicos educativos y profesionales de enfermería. "Creo en la educación como una herramienta de cambio, de transformación, de ser la verdadera palanca de igualdad entre todos los estudiantes y de oportunidades para todos", ha zanjado.