La secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León (PSOECyL), Ana Sánchez, analiza la actualidad ante el inicio del curso político 2023-2024

La secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León (PSOECyL), Ana Sánchez, analiza la actualidad ante el inicio del curso político 2023-2024 Miriam Chacón Ical

Región

El PSOE, sobre la investidura "fallida" de Feijóo: "El PP comenzó su incapacidad de gobernar España y su máxima decadencia en Castilla y León"

Los socialistas exigen que se cumpla el Reglamento y se celebre cuanto antes el debate de política general

28 agosto, 2023 12:43

Noticias relacionadas

El curso político arranca en Castilla y León esta semana. Tras unos meses de pausa en la Comunidad, las pilas están cargadas y los dirigentes ya empiezan a establecer sus calendarios para los próximos meses. La primera en hacerlo ha sido la secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León (PSOECyL), Ana Sánchez, quien ha analizado este mismo lunes la actualidad ante el inicio del curso 2023-2024.

“Entendemos que la situación y el contexto político del país está en un momento de cuadratura del círculo, que arranco aquí en las cortes de Castilla y León”, de este modo comenzaba Sánchez su comparecencia. Así hacía alusión a la situación política que hay en España a raíz de las elecciones del 23 de julio y la posible investidura del popular Alberto Núñez Feijóo que ha tildado de “fallida”.

“El origen está en Castilla y León cuando Feijóo autorizó el acuerdo con Vox”, afirmaba. Recordaba la reunión “de escasos minutos” mantenida con Mañueco y su grupo político en la que le pidieron que hicieran un “cordón sanitario a la extrema derecha”. Un hecho que no se ha producido y, ahora, “es al PP a quien se lo han puesto”.

El PSOECyL tiene claro que los populares “serán incapaces de gobernar España si no dejan de pactar con la extrema derecha”. Hacia hincapié, nuevamente, en que esta fue la Comunidad donde el “PP comenzó su incapacidad de gobernar España y su máxima decadencia en Castilla y León”.

Por otro lado, ha recordado el discurso de Feijóo apelando durante las últimas semanas a la posibilidad de que gobierne la lista más votada: “En 2019, Tudanca ganaba las elecciones y jamás cuestionamos la legitimidad pese a la frustración que suponía un cambio de destino. El desastre de ese periodo”.

Recogía en su intervención las palabras del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, quien afirma que la relación con el PP pasa por un “momento muy bueno”. Una realidad que no se creen en el PSOE dado que, recuerda, “fueron las mismas palabras que decía Igea cuando provocaron el adelanto electoral”.

Es por ello que “en el centro de la situación política y social de España en este momento, comienza un nuevo ciclo político”. Sánchez asegura que el PSOE de Castilla y León tiene “mucho que decir, va a marcar la iniciativa”. Por otro lado, recordaba el “debacle” de Vox y que en las próximas elecciones autonómicas “saldrán a ganar, tanto si llegan a término como si las adelantan”.

“¿Va a seguir la extrema derecha siendo el corderito amable y manso del PP?”, preguntaba la secretaria de Organización del Partido Socialista de Castilla y León. A la par respondía que “les ha ido muy bien porque hasta cuando se equivocan en las votaciones de los presupuestos, lo hacen juntos”.

Debate sobre el Estado de la Comunidad

El debate sobre el Estado de la Comunidad sigue siendo uno de los asuntos pendientes para los políticos castellanos y leoneses. Sánchez recordaba que el reglamento establece que se debe llevar a cabo antes del 30 de junio y, sin embargo, aún no se ha producido.

“Tienen que celebrarlo cuanto antes. No podemos esperar a lo que sucede en España. La Comunidad tiene sus problemas, anhelos, ciudadanos preocupados por sus cosas”, lamentaba.

Por otro lado, ha anunciado que este mismo lunes se conocía en el BOCyL las solicitudes sobre las ayudas al alquiler de vivienda, convocadas en octubre del año pasado y siguen sin estar resueltas. “La Junta tenía hasta seis meses para resolver. No lo han hecho. Hoy publican que deben revisar más de 4.500 solicitudes a revisar. En un momento en el que la crisis económica de la inflación afecta a los precios y donde miles de familias, en su mayoría jóvenes, tienen que planificar el curso escolar”, critica.

En este sentido, esperarán a mañana para ver “qué planteamiento se hace”. Sin embargo, los socialistas tienen claro el debate sobre el Estado de la Comunidad “no es un arma de cálculo electoral”, sino un “derecho de los ciudadanos de Castilla y León”.  

Una comparecencia que no ha querido finalizar sin recordar la situación que envuelve a la Comunidad actualmente: el beso de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso: “No hemos oído a nadie de la Junta de Castilla y León. Ha habido un silencio clamoroso e indignante”.