Castilla y León

Castilla y León

Región

Los Presupuestos Participativos mantendrán la votación presencial y mejorarán la comunicación

15 noviembre, 2019 15:39

Los Presupuestos Participativos continúan su andadura en Valladolid y cada vez están más consolidados. Este jueves se han dado a conocer los proyectos elegidos en la votación que se realizó durante la segunda quincena de octubre y que se incorporarán a los Presupuestos del Ayuntamiento para 2020.

Se trata de 106 propuestas en toda la ciudad, con un coste global de 4.675.402 euros, por lo que aún faltará por determinar el destino de 324.598 euros restantes hasta los cinco millones que el Consistorio destina a esta iniciativa.

El concejal de Participación, Alberto Bustos, ha explicado que este remanente se produce "por el coste de las propuestas elegidas que no llega a ser de 500.000 euros en cada zona exactamente, por lo que ahora con las Asociaciones de Vecinos decidiremos en qué propuestas se puede invertir, siempre buscando que repercutan de manera equilibrada en la ciudad y que tengan calado social". En este sentido, Bustos ha apostado por una propuesta que no llegó a salir "por muy poco" en la votación, como es "acondicionar una plaza en Las Viudas".

Bustos ha destacado que aunque se hayan registrado menos votos que el pasado año, "ha habido un incremento respecto a la primera edición, todo pese a los problemas que ha habido este año y que han hecho que el proceso se alargara más de lo deseable", después de que por culpa de una reclamación de Vox ante la junta electoral se tuvieran que suspender las asambleas vecinales.

De las 7.248 personas que han votado, 1.422 lo han hecho de manera presencial, "un dato que es significativo y que nos muestra también una tendencia que podemos ampliar el próximo año, porque el voto presencial acerca el proceso a mucha gente mayor y también ha generado un interesante proceso de diálogo y debate en los centros cívicos con la gente que acudía a participar", ha explicado el concejal.

En este sentido, Alberto Bustos ha precisado que "el voto online va a seguir siendo una parte esencial del proceso, porque es muy cómodo, sencillo y no podemos ir contra los tiempos", pero ha apostado por dar continuidad al voto presencial.

Otro de los cambios de cara al futuro es "tratar de que el proceso tenga una mayor continuidad y que podamos mejorar la comunicación con la ciudadanía", ha apuntado Bustos que se ha mostrado convencido de que la participación se incrementará en los próximos años, "porque va a ayudar que la gente vea cómo se están realizando las inversiones y eso va a dar más confianza al proceso".

En cualquier caso, Alberto Bustos ha recalcado que "siempre va a ser muy positivo que pueda decidir la ciudadanía, voten los que voten, que siempre serán más que los 27 concejales del pleno".

https://www.noticiascyl.com/valladolid/local-valladolid/2019/11/14/estas-son-las-propuestas-elegidas-en-los-presupuestos-participativos-de-valladolid/