David Llorente y Carlos del Pozo, socios de la empresa Absotec.

David Llorente y Carlos del Pozo, socios de la empresa Absotec.

Empresas

El sueño de dos sastres vallisoletanos de la acústica: crear espacios sin ruido para cuidar el bienestar de las personas

Absotec es una empresa puntera en el ámbito del confort interior y el acondicionamiento acústico que apuesta por introducir elementos estéticos y dar soluciones personalizadas a sus clientes, buscando "democratizar" la acústica

22 mayo, 2024 07:00

Noticias relacionadas

Hace ya ocho años, en 2016, los emprendedores vallisoletanos David Llorente y Carlos del Pozo decidieron embarcarse en una ilusionante aventura empresarial que cambiaría por completo sus vidas. En un momento en el que acababan de abandonar sus trabajos previos, buscando hacer cosas en las que pudieran colaborar y guiados por su carácter emprendedor, fundaron Absotec, una empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones de absorción acústica.

"Estudiando los mercados y qué podíamos encontrar, nos dimos cuenta de que había un nicho sin cubrir en el acondicionamiento acústico", comenta Del Pozo a EL ESPAÑOL de Castilla y León, señalando que, en aquel momento, las ingenierías "se estaban haciendo con el mercado" pero "sin aportar la nueva demanda de estética". Una demanda que, a su juicio, estaba creciendo de forma imparable, y que les hizo centrarse en un micronicho basado en mejorar la acústica pero incorporando esos elementos estéticos.

"Apostamos por esas soluciones, dándole una vuelta a ese aporte de valor dentro de la arquitectura y del interiorismo", señala. Absotec, desde un inicio, apostó por trabajar con materiales que ya existían pero que venían de sectores como la automoción y la aeronáutica, adaptando esos materiales ya existentes al mundo de la decoración y el interiorismo, llevando a cabo diversas geometrías y formas. Su objetivo era resolver un problema que, hasta ese momento, se consideraba que era solo para lugares técnicos, como estudios de grabación, pero sobre el que observaban cada vez una mayor sensibilidad en el público general.

David Llorente y Carlos del Pozo, socios de la empresa Absotec, frente a sus instalaciones.

David Llorente y Carlos del Pozo, socios de la empresa Absotec, frente a sus instalaciones.

Una apuesta clara por la estética

Absotec es una empresa especialista en el confort interior y el acondicionamiento acústico, yendo más allá de la insonorización, para que el usuario tenga un mayor bienestar y menos ruido en ese espacio interior. Y lleva a cabo una apuesta clara por la estética, lo que les ha llevado a convertirse en unos auténticos artesanos o sastres de la acústica, dando una solución personalizada para cada cliente.

"Vimos que el problema de la incomodidad de los espacios ruidosos no estaba atendido y el primer beneficio de nuestras soluciones es que las personas se encuentran a gusto allí donde estén, sea un local de hostelería, una oficina o un colegio", señala Llorente. La empresa asegura que lo que ofrece es "salud y bienestar" transmitida en confort acústico integrado, bonito y técnicamente bien resuelto.

Una de sus principales características es, además, la diversificación de su negocio, ya que la situación que tratan de solucionar se produce en cualquier espacio, ya sea un despacho, una sala de videoconferencias o un pabellón deportivo. "No depende de una casuística concreta sino que atendemos mercados muy diversos y de una forma muy personalizada", afirma Llorente.

Instalaciones de Absotec.

Instalaciones de Absotec.

Una de las mayores virtudes de Absotec es que trata de hacer "un traje a medida", dando soluciones muy adaptadas a cada espacio, ya que cualquier lugar es susceptible de mejora. Además, la empresa se involucra en los proyectos en los que participa, con una parte de estudio previo, conocimiento del espacio, propuesta técnica para resolver la situación, fabricación de la solución y su diseño, e incluso facilitan la posibilidad de instalar estas soluciones con equipos colaboradores o propios. 

Diversificación de líneas de negocio e innovación

En cuanto a sus clientes, el abanico es muy amplio. Los principales son arquitectos, interioristas y decoradores, que son los que gestionan la mayor parte de los proyectos de transformación de espacios y de nueva construcción, pero también trabajan con administraciones públicas, centros educativos, grandes corporaciones y pequeñas empresas. "Todos conocemos espacios que podrían mejorar acústicamente para que la actividad que se desarrolla en ellos sea mejor, buscando, en cada caso, un objetivo diferente", señala Del Pozo.

Una de sus elementos distintivos ha sido siempre la innovación, ya que han apostado por participar en distintos consorcios con empresas y asociaciones para evolucionar y tener los materiales más sostenibles y un uso adecuado de las soluciones que plantean. Para ello, participan en proyectos a nivel local, regional e incluso europeo para seguir desarrollando ese espíritu innovador.

Trabajadores de Absotec.

Trabajadores de Absotec.

Absotec cuenta en la actualidad con una plantilla de 25 puestos de trabajo fijos, más colaboraciones con distintos agentes por todo el territorio nacional, y tiene un volumen de facturación de entre dos millones y dos millones y medio de euros. Echando la vista atrás a sus inicios, se sienten orgullosos de haber conseguido "ser diferentes", habiendo logrado integrar toda la cadena de valor. "Los clientes tenían una necesidad que no estaba bien cubierta, porque había muchos interlocutores, y nosotros hemos conseguido en poco tiempo ser un referente nacional", afirma, destacando que su objetivo siempre ha sido la "democratización" del confort acústico. 

Durante la pandemia de la COVID-19, la empresa mantuvo todos los puestos de trabajo y los proyectos que tenían contratados con administraciones y empresas se respetaron. "En parte nos hizo más fuertes porque nos dio una pausa para desarrollar nuevos productos que ahora son una realidad, con nuevas líneas de trabajo", comenta Del Pozo. Una vez superada la pandemia, en 2023, Absotec participó en el Salón del Mueble de Milán y en la Maison & Object en París, un auténtico hito para la empresa. 

"Si quieres crecer y ser un referente más allá tienes que estar en las ferias y en los espacios con mayor importancia, donde también se puede aprender mucho de todas esas empresas multinacionales que están haciendo muy bien su trabajo. Estar a su lado para nosotros ha sido muy importante", asegura.

Instalaciones de Absotec.

Instalaciones de Absotec.

Más de una decena de proyectos "muy ilusionantes"

Este mismo año, la empresa ha ganado el Certamen Empresario del Año de la Universidad de Valladolid, en el Sector Hábitat, un reconocimiento que califican como "ilusionante" y "un orgullo"."Somos una empresa de Valladolid y lo llevamos a gala", comentan, señalando que el equipo y la base de Absotec está y seguirá estando en la ciudad.

En lo que se refiere a sus principales proyectos a corto plazo, afirman que en esta parte del año es cuando cuentan con un pico de trabajo muy importante y elevado porque en el periodo de verano se les identifica con grandes obras, acondicionamientos y mejoras en todo tipo de espacios, como centros educativos, universidades y grandes empresas.

En la actualidad, cuentan con entre 10 y 12 proyectos que definen como "muy ilusionantes", tres de ellos con gran envergadura e importancia pero de los que no pueden desvelar más información debido a los contratos de confidencialidad que firman semanalmente. "Fundamentalmente son centros educativos, universidades o grandes empresas que están reimplantándose o creciendo dentro del territorio nacional", afirma Del Pozo. Un proyecto 'made in Valladolid' de dos auténticos artesanos de la acústica con mucho presente y futuro.