Sede de la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León

Sede de la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León ICAL

Economía

Las cuentas de Castilla y León para 2029: un ligero déficit de 0,2%, pero con menos deuda

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha realizado un estudio a largo plazo del Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo 2025-2028.

Más información: Los deberes (y las buenas notas) que la AIReF pone a la Junta de Castilla y León para su plataforma financiera

Publicada

Noticias relacionadas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que Castilla y León cierre el año 2029 con un pequeño déficit del 0,2 % del PIB, si no hay cambios en las políticas actuales. Sin embargo, destaca que la deuda de la Comunidad seguirá bajando y se situará en torno al 16 % del PIB dentro de cuatro años.

En su informe sobre el Plan Fiscal y Estructural 2025-2028, la AIReF señala que este año habrá un ligero empeoramiento del saldo público debido a la normalización del sistema de financiación, lo que dejará el déficit en el 0,1 % del PIB. A partir de 2026 mejorará, pero volverá a empeorar hasta 2029.

Además, los ingresos de la Comunidad (sin contar los fondos europeos del Plan de Recuperación) representarán el 16,2 % del PIB al final del periodo, algo menos que en 2024. La mayoría de estos recursos provienen del sistema de financiación autonómica, cuyo peso aumentará en los próximos años.

Por otra parte, estima que los empleos alcanzarán el 16,4 por ciento del PIB en 2029, sin considerar los financiados por el Plan de Recuperación, condicionados en el medio plazo por la evolución del gasto asociado al envejecimiento de la población y el retorno de las reglas fiscales.

Por su parte, los gastos crecerán de forma moderada y se verán condicionados por el envejecimiento de la población y el regreso de las reglas fiscales europeas. En 2029, se estima que el gasto público alcance el 16,4 % del PIB.

La AIReF también calcula que para cumplir con los objetivos de deuda a largo plazo, Castilla y León necesitaría ajustar su presupuesto cada año en un 0,38 % del PIB.

Sin presupuestos

Finalmente, la Airef indica que Castilla y León, que tiene los presupuestos prorrogados, que el gasto computable crecerá un 3,3 por ciento en 2025 frente a una tasa de referencia del 3,2 por ciento, y un tres por ciento en 2026, por debajo de la referencia del 3,3 por ciento; mientras en 2027 aumentará un 4,4 por ciento, superando el límite actual del 3,4 por ciento.

También, señala que el gasto primario neto de medidas de ingresos a efectos de la regla de gasto europea crecerá en Castilla y León una media del 3,4 por ciento en el periodo 2025-2029.