El Atlético Tordesillas celebra su clasificación a los 'play-off' de ascenso'

El Atlético Tordesillas celebra su clasificación a los 'play-off' de ascenso' Henar García

Deportes

Mentalidad ganadora y carácter: la fórmula del Atlético Tordesillas para afrontar los playoff-off de ascenso a 2RFEF

Por tercera campaña consecutiva, el conjunto rojiblanco disputa unas eliminatorias con la confianza de dar el salto definitivo a la cuarta categoría del fútbol español

19 mayo, 2024 08:33

Noticias relacionadas

Suenan tambores de guerra. No hay miedo ni estupor, solo ganas de que comience la disputa. El color rojiblanco no solo invade Tordesillas, que se prepara para disputar sus terceros play-off de ascenso a 2RFEF, la cuarta categoría del fútbol español, sino que este espíritu también se ha propagado hasta el centro de Valladolid. La ciudad se despertaba. Era jueves, 16 de mayo, y los vallisoletanos caminaban con rostro legañoso, incluso también se vio algún que otro bostezo, pero al llegar a la Plaza Mayor esa pesadez en los ojos desaparecería. Un pañuelo con rayas rojas y blancas atado en el brazo derecho de la estatua del Conde Ansúrez de la plaza Mayor provocó la risa de aquellos que lo contemplaron, también de la Policía Local encargada de retirarla. ¿Será que la estatua que homenajea a Pedro Ansúrez sabe algo? Fuera lo que fuese, Tordesillas ya viste sus mejores galas y ya se palma la tensión que supone la disputa de una eliminatoria.

El primer asalto es hoy en el Reino de León frente al Júpiter Leonés (18:00 horas), filial de la Cultural y Deportiva Leonesa. Uno de los ‘culpables’ que ha contribuido a la buena temporada del Atlético Tordesillas es Miguel Hernández, un centrocampista comprometido y con garra. Esta es su quita temporada en el club, sus terceros play-off de ascenso, y está decidido en que es el año definitivo para dar el salto.

“No somos ese equipo que entra en el último momento en los play-off y es su primera experiencia, ahora lo afrontamos con carácter y mentalidad ganadora para competir contra cualquier rival”, afirma el centrocampista, graduado en Derecho y Administración de Empresas (ADE), que considera “un premio” volver a vivir una eliminatoria.

El Atlético Tordesillas celebra con sus aficionados la clasificación a los 'play-off' de ascenso

El Atlético Tordesillas celebra con sus aficionados la clasificación a los 'play-off' de ascenso Henar García

Miguel Hernández se aferra a la mentalidad ganadora y al carácter que tanto ha demostrado el Atlético Tordesillas en sus partidos para azotar al Júpiter Leonés, “un rival que somete y te hace correr detrás del balón”. Este duelo tendrá un aliciente, y es que se disputa en el Estadio Municipal Reino de León con capacidad para 13.346 personas. “Tienen la motivación extra de jugar en un campo profesional delante de más gente, pero a nosotros nos acompaña nuestra afición y seguro que llevaremos el partido a nuestro terreno”, asevera el polivalente jugador que puede desempeñarse en diversas posiciones del campo.

El cabecilla que ha armado un equipo acostumbrado a vivir en la parte alta de la clasificación

Al frente del buque rojiblanco se encuentra Jorge Calvo ‘Marchena’, el míster, que ha sabido sacar brillo a sus diamantes. No hay una receta compleja que explique cómo ha conseguido llevar al Atlético Tordesillas a pelear por el puesto de ascenso directo, la base está en la humildad, trabajo y sacrificio. Esto ha llevado a obtener 19 victorias y 8 empates en 34 encuentros. Marchena vivió el primer ‘play-off’ a 2RFEF de la historia del Atlético Tordesillas hace dos años como ayudante de Miguel de la Fuente, pero este será el primero que lo viva como primer entrenador. “Hemos generado un grupo que ha confiado en la idea de trabajo diario. Somos un equipo rocoso que se adapta a los distintos momentos dentro de un partido y eso ha sido clave. Además, somos capaces de llevar la iniciativa, pero también de ponernos el mono de trabajo para correr detrás del rival”, apunta Marchena en sus revelaciones por describir a su equipo.

DSC_2032

DSC_2032

La mezcla de veteranía con la presencia de jugadores como Héctor, Farolo, Villa, Abraham y Cachuli, y la llegada de fichajes jóvenes como es el caso de Hugo Guzón, Añibarro o Dani Díez, hace que el Atlético Tordesillas forme un bloque letal que amenaza con derribar a cualquier oponente.

En Tordesillas sólo se habla de su ‘Atleti’. En los colegios se presume de la rojiblanca, los establecimientos del municipio cuelgan la bufanda de su equipo y Las Salinas se abarrotan cada vez que el balón resbala por el césped. Miguel Hernández podría hablar durante horas de su afición. “Sin considerarme un futbolista profesional, ellos te hacen sentir que lo eres. Cuando termina un partido cualquiera en casa, los niños se acercan para pedirte una foto o un autógrafo. La afición del Tordesillas es, sin duda, uno de los principales motores que nos ha llevado hasta aquí”, apostilla.

Tordesillas y familia, dos palabras que van unidas

Si el Atlético Tordesillas tiene que desplazarse a otro punto de la comunidad, allá va la familia Hernández de la Red. “Mi familia es parte de la afición. Estoy en un club familiar y eso te hace ver las cosas más fáciles. Ellos están ilusionados y confiados en que este año vamos a dar un golpe encima de la mesa”, asevera el centrocampista.

Como en otras ocasiones, los tordesillanos ya disponen de toda la munición para recibir a los suyos: bengalas que harán que los jugadores vivan en una nube de humo rojo, tambores y trompetas para subir la temperatura y bufandas al vuelo para arropar a los suyos en una cita histórica. Se dice que a la tercera va la vencida y el Atlético Tordesillas mantiene el sueño de alcanzar la 2RFEF. El partido de vuelta se disputará el domingo 26 de mayo a las 17:00 horas. Las Salinas dictará sentencia.