Un alumno en una escuela rural de Burgos

Un alumno en una escuela rural de Burgos ICAL

Educación y Universidad

Clases particulares en los pueblos gratis: la idea de Castilla y León para reforzar su educación rural

La Junta activa el programa gratuito de “refuerzo lúdico gamificado a través de competencias digitales” con dos horas a la semana y en grupos reducidos.

Más información: Castilla y León acogerá a siete futuros maestros para que enseñen en el entorno rural

Publicada
Actualizada

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un programa de refuerzo para los escolares del mundo rural que puede resultar muy útil, y sobre todo, a coste cero. Eso sí, hay que darse prisa porque el pazo de inscripción es hasta el próximo 20 de febrero.

Como explican desde la Consejería de Educación, se trata de un “esfuerzo lúdico gamificado de competencias de comprensión lectora, matemáticas y lengua extranjera inglés, a través de las Competencias Digitales”.

Para la formación se usará una Plataforma virtual de la Junta de Castilla y León.

Está dirigido a alumnado matriculado en centros educativos sostenidos con fondos públicos situados en municipios de menos de 20.000 habitantes y que no sean áreas Urbanas Funcionales. De esta manera, los alumnos beneficiados son los de: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de E. Primaria; y 1º, 2º. 3º y 4º ESO.

Se impartirán 5 sesiones de 2 horas por trimestre ( 2º y 3º Trimestre Curso 2024-25) : 10 sesiones presenciales. Con la continuidad durante todo el curso escolar 2025-26 (1º, 2º y 3º Trimestre 2025-26) 5 sesiones de 2 horas por trimestre: 15 sesiones presenciales.

El plazo de Inscripción finaliza este jueves 20 de febrero de 2025. A través del código QR que encontrarás en los carteles de los centro educativos o en los folletos informativos que se difundirán en los centros se puede realizar la inscripción.

Horarios y lugar

La organización de la actividad formativa se llevará a cabo en la localidad en la que mayor número de alumnado inscrito participe en este programa. El resto del alumnado deberá desplazarse de forma autónoma a las dependencias de la localidad del CRA en la que se desarrolle la actividad.

El día y el horario en el que se va a realizar la formación por la empresa, se acordará, en horario no lectivo, por la empresa y el director/maestro responsable del centro educativo de acuerdo con el plan de actividades que dispongan en el centro.