
La investigadora científica Rebecca Wragg Sykes
Cultura Divulgación científica
El MEH acoge la presentación del libro ‘Neandertales’ de la investigadora Rebecca Wragg Sykes
En este ensayo la autora utiliza investigaciones punteras sobre el Paleolítico y descubre al lector a los neandertales como humanos curiosos e inteligentes
14 octubre, 2021 21:09Noticias relacionadas
El director científico del MEH y codirector de los yacimientos de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, y la directora del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana (Cenieh), María Martinón, fueron los encargados de presentar a la investigadora Rebecca Wragg Sykes, con la que mantuvieron una charla.
También reflexionaron sobre la evolución humana y el tema de su libro, el ensayo ‘Neandertales’, en el que utiliza investigaciones punteras sobre el Paleolítico para derribar tópicos sobre los “primos lejanos” del ser humano actual y descubre al lector a los neandertales como humanos curiosos e inteligentes, conocedores de su mundo, con creatividad tecnológica y capacidad de adaptación al medio, que lograron sobrevivir más de 300.000 años, pasando por épocas de colosales perturbaciones climáticas.
Una ventana abierta a la discusión
Este libro está destinado a los que han oído hablar de los neandertales y a los que no; a los vagamente interesados y al aficionado experto; incluso a los científicos afortunados que investigan en su antiquísimo mundo. Es también una ventana abierta a la discusión y el debate, dirigido tanto a profanos en la materia como a los científicos que abordan una tarea cada vez más inabarcable, con descubrimientos nuevos sorprendentes, que imponen desvíos e incluso giros de 180 grados.
Rebecca Wragg Sykes ha estado fascinada por los mundos desaparecidos de las edades de hielo del Pleistoceno desde la infancia, y este interés ha continuado a lo largo de una carrera científica dedicada a investigar a los personajes más enigmáticos de todos: los neandertales. Aparte de su competencia académica, Rebecca destaca por sus dotes como comunicadora. Sus trabajos se han publicado en ‘The Guardian’, ‘Aeon’ y ‘Scientific American’, y ha aparecido en programas de historia y ciencia de BBC Radio 4. Trabaja como arqueóloga y asesora creativa, y fue cofundadora del influyente proyecto Trowel - Blazers, que resalta el papel de las mujeres en la arqueología y las ciencias de la tierra.