
Xosé Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSOE a la Xunta, Abel Caballero, Alcalde de Vigo y Óscar Puente, Ministro de Transportes, en uno de los asientos de un tren Tango Avril a su llegada a Vigo
Puente contraataca: "Ya verás cuando se enteren de que CyL es la única de España que no ha solicitado ayudas al transporte"
El ministro de Transportes ha roto su silencio una semana después de la polémica supresión de paradas del AVE en Sanabria, Segovia y Medina del Campo.
Más información: “¿Qué dirían si cerramos un hospital por poca población?”: la Junta esgrime la “rentabilidad social” para no eliminar trenes
Noticias relacionadas
Una semana después de conocerse que Renfe suprimiría varias paradas en Castilla y León del AVE Galicia-Madrid, en concreto en Sanabria, Segovia y Medina del Campo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha roto su silencio en X.
Había gran expectación por saber cuáles serían las primeras palabras del ministro vallisoletano sobre esta polémica, que afecta precisamente a su tierra.
Todo ello, después de que Renfe atendiera la petición de Abel Caballero, alcalde socialista de Vigo, que solicitó eliminar dichas paradas para reducir los tiempos entre la ciudad gallega y Madrid. Es más, llegó a pedir "solidaridad" a Castilla y León por estos recortes y la consideró "una decisión justa".
Tras unos días de máxima tensión, el ministro Óscar Puente respondía hoy a las críticas: “Andan soliviantados en Castilla y León porque Renfe suprime 2 de las 8 frecuencias/día de AVE en Sanabria y 3 de las 55/día en Segovia”, iniciaba su publicación.
Pero lejos de apaciguar la polémica, Puente ha continuado con unas declaraciones que echan más leña al fuego, asegurando: “Ya verás cuando se enteren de que Castilla y León es la única comunidad de España que no ha solicitado las ayudas al transporte del segundo semestre de 2025”.
Andan soliviantados en CyL porque Renfe suprime 2 de las 8 frecuencias/día de AVE en Sanabria y 3 de las 55/día en Segovia. Ya verás cuando se enteren de que CyL es la única comunidad de España que no ha solicitado las ayudas al transporte del segundo semestre de 2025. pic.twitter.com/9KRSSL2Gui
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 22, 2025
Esta reacción llega un día después de que el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, justificara los motivos de esas supresiones de frecuencia al señalar que responden a "criterios técnicos" y más concretamente habló de trenes con un "uso absolutamente residual", con “ocho personas al día”.
Unas palabras que han sido contestadas hoy por el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, quien exigía al Ministerio de Transportes y a Renfe la “reversión inmediata” de esa decisión.
Así, ha cuestionado la lógica económica que esgrime Renfe poniendo un ejemplo claro: “¿Qué dirían si cerráramos un hospital o una escuela porque hay poca población? Hay que apostar por la rentabilidad económica, sí, pero también por la rentabilidad social”.
Hoy, además, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha anunciado que ha enviado una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente; y al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para reconsiderar la supresión de paradas que afectan a la ciudad segoviana.
"Aún estamos a tiempo de reconducir esta situación, pero para ello es imprescindible voluntad política y sentido de Estado. Segovia lo merece", se puede leer en la carta a la que ha tenido acceso este periódico.
Esta polémica también ha llegado al Congreso y al Senado. Este martes, los diputados populares anunciaron el registro de una batería de preguntas en el Congreso dirigidas al presidente del Gobierno por la supresión de los citados servicios ferroviarios.
En la cámara alta, la portavoz popular, la abulense Alicia García, ha pedido explicaciones al ministro de Transportes y ha recordado que el transporte público es "un servicio esencial para evitar la despoblación".
Asimismo, llevará al Senado la reprobación de Puente por el caos ferroviario: "Está más dotado para las redes sociales", sentenciaba la popular horas antes del mensaje de Puente, precisamente en X.
Con este contraataque, el ministro vallisoletano sale a defender la decisión de Renfe, al tiempo que lanza un dardo envenenado a Castilla y León, para tacharla de ser la única Comunidad que no ha solicitado las ayudas al transporte del segundo semestre de 2025. Añade así un nuevo episodio a esta controversia que ha tenido rápida respuesta desde la Comunidad.
Dice el Consejero de Trasporte de CyL que es que ellos van a poner el transporte interurbano gratuito, y que por eso no piden ayudas. Que no cuenten cuentos y que no hablen luego de que están infrafinanciados. Esto es a lo que renuncian. https://t.co/d93QiRwf1U pic.twitter.com/d9ffxb01Ie
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 22, 2025
Sanz Merino contesta a Puente
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, ha mantenido en la tarde de este jueves, 22 de mayo, una reunión con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, tras la polémica por la supresión de paradas de AVE en Castilla y León.
Tras la reunión y después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, haya afirmado que Castilla y León no ha pedido las ayudas al transporte para el segundo semestre de 2025, el consejero ha contestado.
“La Junta de Castilla y León tiene, con respecto al transporte público y del que es responsable, que en este caso es el de viajeros, una hoja de ruta determinada”, ha afirmado Sanz Merino.
Ha afirmado que el planteamiento que ha hecho el Gobierno “tras el recorrido infausto del Decreto Ley en el que se concretaron las medidas a las que se refiere el ministro están por debajo del planteamiento que tenemos en la Comunidad Autónoma”.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital ha añadido que el planteamiento “no está alineado” con lo que busca la Junta.
“Por eso no hemos acudido a esas bonificaciones que, por otro lado, son bastante exiguas. No es una financiación como tiene que ser para el transporte público de viajeros de manera sustancial. Es un complemento que ahora no tiene razón de ser”.
Por su parte, el ministro Óscar Puente, ha respondido en X a las palabras de Sanz Merino. "Dice el Consejero de Transporte de CyL que es que ellos van a poner el transporte interurbano gratuito, y que por eso no piden ayudas. Que no cuenten cuentos y que no hablen luego de que están infrafinanciados. Esto es a lo que renuncian", publicaba con una imagen de las características de las citadas ayudas.
Gratuidad
Sanz Merino ha hecho referencia al anuncio de Alfonso Fernández Mañueco de la “gratuidad del transporte público”. Ha añadido que “donde el Ministerio de Transportes habla de bonificaciones del 75% o de gratuidad para menores, la Junta quiere ir más allá para bonificar el cien por cien para los empadronados en Castilla y León”, ha defendido.
Algo que “contribuye a fijar población” y “ante el reto demográfico”, ha señalado el consejero asegurando que los usuarios de Castilla y León “contarán con el mismo régimen en los autobuses y transportes de la Comunidad”.
“La queja del ministro tiene que verse desde el punto de que el Decreto Ley exigía con profusión que se hiciera mención a la publicidad que debía constar en títulos de viaje, buses y diferentes soportes sobre las bonificaciones del ministerio”, ha señalado el consejero.
Algo que ha generado ya conflicto en otras comunidades como Andalucía “donde no se ha comenzado a dar la bonificación” y “ya ha habido amenazas”, ha añadió Sanz Merino.
“La hoja de ruta de Castilla y León supera, de largo, con el cien por cien de bonificación a empadronados en la Comunidad lo que suponía la bonificación del ministerio y al no estar alineado no lo validamos”, explica Sanz Merino.
También ha hecho mención a la “falta de información y comunicación para trabajar con el Ministerio de Transportes señalando que no han podido acceder al esquema que barajan desde el 1 de julio”.
Sanz Merino ha finalizado afirmando que desde el 1 de julio “los menores tendrán el transporte gratuito” y “el resto de usuarios estarán igual que las demás comunidades hasta que se implante el transporte gratuito para todos los empadronados en el trasporte del que es titular la Junta”.