
Adela González y Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'. RTVE
El Consejo de Informativos de TVE denuncia la privatización de la cobertura del Comité Federal del PSOE
El organismo ha denunciado que esta labor debería estar liderada por los Servicios Informativos del Ente y no por un programa de producción externa.
Más información: El Consejo de Informativos de TVE arrecia sus críticas contra Jesús Cintora por su "falta de rigor" en 'Malas Lenguas'.
El Consejo de Informativos de TVE ha cargado contra la Corporación por la decisión de que la cobertura especial del Comité Federal del PSOE y del Congreso del PP vaya a cargo de una emisión especial de fin de semana del magacín matinal Mañaneros 360. Ambos eventos políticos tienen lugar este sábado 5 de julio.
La organización “lamenta una vez más” que sea un “programa de productora externa, con redacción externa a TVE, el que haya asumido esta función y no los propios Servicios Informativos de TVE y sus profesionales, tal y como exige la ley vigente y el mandato marco”.
Mañaneros 360, presentado por Javier Ruiz y Adela González, es un espacio producido por La Cometa TV, productora externa a la Corporación pública. De ahí, la principal crítica del Consejo, que representa a los trabajadores de los Servicios Informativos.
De esta manera, el Consejo recuerda que la propia cadena pública tiene recursos más que suficientes para abordar una cobertura especial como esta, tal y como se ha visto con otros eventos informativos como el deceso del papa Francisco o las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
“Tenemos seis equipos completos propios para estos eventos. Por tanto, disponemos de profesionales con solvencia demostrada, medios técnicos y estudios para hacernos cargo de esta programación especial”, ha argumentado el organismo.

Javier Ruiz y Adela González en 'Mañaneros 360'. RTVE
El Consejo ha señalado también que la cobertura de Mañaneros 360 está produciendo “duplicidades”, dado que se ha movilizado tanto al equipo de redacción del magacín matinal como a los redactores propios para la elaboración de material para los otros programas informativos de la Corporación.
“De nuevo, nos tememos que se repetirán las duplicidades de medios, con sus sobrecostes y un especial por La 1 y otro por el Canal 24 Horas”, exclama el organismo, que termina el comunicado lanzando una petición.
Comunicado del Consejo de Informativos de TVE. pic.twitter.com/gWh3WQn5RE
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) July 4, 2025
“Solicitamos al presidente de RTVE, a la dirección de TVE y a las direcciones de informativos y de TVE que tengan esto en cuenta para evitar un nuevo atropello a la Ley y a los Servicios Informativos de TVE”, concluye.
No es la primera vez que el organismo se pronuncia por la “privatización” de la parte informativa de la cadena pública. Han sido ya varias las quejas del Consejo sobre la deontología de espacios como el propio Mañaneros 360 o Malas Lenguas.
Precisamente, en esas advertencias, se señalaba que la cadena presidida por José Pablo López prefiriese que las coberturas informativas las llevasen espacios de producción privada, en lugar de que sean llevadas por trabajadores del propio servicio público.