
María Patiño y Jesús Cintora, en un fotomontaje de BLUPER.
'La familia de la tele' no reacciona al cambio de horario y firma mínimo: Cintora se dispara en la sobremesa de La 1
El magacín presentado por María Patiño, que este lunes volvió a la tarde, cayó a su peor dato histórico, un 4,3%. Por contra, 'Malas Lenguas' registró máximo (13,3%).
Más información: Vuelco total en las tardes de La 1: así queda la franja, con nuevo horario para 'La familia de la tele' y 'Malas lenguas' en TVE
Fuertes contrastes para Televisión Española y La Osa Producciones Audiovisuales en las audiencias de este lunes, 16 de junio. La cadena pública anunció un vuelco para sus tardes, programando Malas Lenguas en la sobremesa de La 1 y desplazando La familia de la tele al que era su horario en su segundo tramo original.
El movimiento estaba enfocado a salvar las malas audiencias del magacín presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua, pero no se ha conseguido: firmó su peor dato histórico, un 4,3% de cuota de pantalla, con apenas 309.000 espectadores. A esa hora, La 1 fue superada por La 2 en casi dos puntos.
En su nueva franja, La familia de la tele se las veía con un titán de las tardes, Pasapalabra. El concurso que presenta Roberto Leal en Antena 3 hizo su mejor dato del curso, un 23,5% de share, promediando 1.880.000 fieles.
Y las buenas noticias no acabaron ahí para Atresmedia Televisión, porque Más Vale Tarde se hizo con su mejor dato de 2025: 9,7% y 713.000 televidentes en laSexta. Así lo acredita la consultora Dos30' en base a datos de Kantar Media.
La otra cara de la moneda la representa Jesús Cintora. La candente actualidad, marcada por el terremoto en el PSOE, volvió a beneficiar a Malas Lenguas, que registró máximo de cuota y espectadores en la sobremesa de la primera cadena de TVE: 13,3% y 1.238.000.
👅 @MalasLenguasLa2 LIDERA en la sobremesa de @la1_tve con un 13.3% de share y una media de 1.238.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) June 17, 2025
👅 Más de 2.8 millones de espectadores únicos
👅 En @la2_tve firma su SEGUNDO MEJOR DATO DATO (5.7% y 422.000 espectadores)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/Gppt98VCYc
#Masterchef es LÍDER DE SU FRANJA (23:09-1:50) en @la1_tve con un 11.9% y una media de 739.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) June 17, 2025
🍽️ Más de 2.7 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/C5RNCIuQTG
¡WOW! @PasapalabraA3 ARRASA en @antena3com con MÁXIMO DE TEMPORADA y su MEJOR DATO en la tarde desde MARZO DE 2023
— Dos30' (@Dos30TV) June 17, 2025
🧠 23.5% de share y 1.880.000 espectadores
🧠 Más de 3.6 millones de espectadores únicos
🧠 Minuto de oro de la TV (21:03): 32.2% y 3.020.000 espect.… pic.twitter.com/snIWtsgwio
Después, en su siguiente ración, ya en La 2, obtuvo su mejor resultado histórico en el canal: un 5,7% de share y 422.000 seguidores. Y hablando de la segunda cadena: la entrega del mayor bote de la historia de Cifras y Letras se saldó con un 6,8% y 757.000 espectadores, lo cual certifica que el juego pilotado por Aitor Albizua continúa en plena forma en el access.
Pocas sorpresas respecto a las series diarias vespertinas de La 1: Valle Salvaje cerró el lunes con un 10,8% y 874.000 espectadores y La Promesa se mantuvo en el 13,1% y los 968.000 espectadores de media. Después, El Club de La Promesa alcanzó su tercer mejor dato: 8,3% de share y 584.000 seguidores.

El cantante Guitarricadelafuente, en 'La Revuelta'.
En la noche, la visita de Paco León a El Hormiguero logró un 17% de cuota, rebasando los 2 millones de fieles. Después, la serie Renacer cumplió con su 11,1% y sus 817.000 espectadores. La Revuelta, con la entrevista de Broncano a Guitarricadelafuente, hizo un 10,4% y 1.237.000 espectadores. MasterChef, ya en plena recta final, un 11,9% y 739.000 espectadores.
Telecinco sigue recibiendo alegrías del Mundial de Clubes 2025. Este lunes, ofreció el Chelsea-Los Ángeles FC, que promedió un 10% y 1.131.000 espectadores. En prime time, La Favorita 1922, 8% y 624.000 televidentes.
12,9% para el discurso de Sánchez
Pedro Sánchez compareció ayer en una rueda de prensa desde la sede del PSOE en la calle Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal, después de la dimisión del hasta ahora secretario de Organización Santos Cerdán por el señalamiento de la UCO en el cobro de mordidas.
Según datos de Kantar Media ofrecidos a Europa Press a través de la consultora Barlovento, el 12,9% de la población de España siguió la comparecencia del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el acumulado de las 13 cadenas de televisión que ofrecieron un especial informativo.

Pedro Sánchez, durante su comparecencia de este lunes.
De 16:17 a 16:57 horas, el consumo del total de televisión en la franja aumentó un 9% en comparación con el lunes pasado, con una audiencia media de 9,5 millones de espectadores. Canal 24 Horas, 3/24, À Punt, Andalucía Televisión, Canal Sur, Cuatro, laSexta, La 1, Telecinco, Telemadrid, Televisión Canaria y TVG2 ofrecieron 23 emisiones con una duración total de 22 horas.
Del total de espectadores, un 46,4% fueron hombres y un 53,6% mujeres. Además, casi la mitad (45,8%) del total tenían más de 64 años. Los que más seguimiento hicieron de los informativos fueron andaluces (21,5%), valencianos (12,8%) y catalanes (11,1%).