
Mariano Rajoy, Victoria Federica y Lamine Yamal en un fotomontaje hecho por BLUPER.
Los invitados con los que arrasa 'El Hormiguero' de Pablo Motos: de Lamine Yamal y Victoria Federica a Mariano Rajoy
El futbolista del Barça encabeza el ranking de las diez emisiones más vistas del programa de Antena 3 con más de tres millones de espectadores.
Más información: 'Reacción en cadena' dice adiós a Telecinco: el concurso de Ion Aramendi ya tiene sustituto en las tardes
El Hormiguero ha cerrado su mejor semana de 2025. Lo ha hecho con un 16,8% de cuota de pantalla y 2,1 millones de espectadores de media. Unos datos que le permiten apuntarse una clara victoria frente a su rival. La Revuelta de Broncano ha acabado con un 12,1%. Es la mayor diferencia semanal entre los programas del access en coincidencia: la ventaja de Motos ha sido de 4,7 puntos.
El programa de Antena 3 refuerza aún más su liderazgo, justo cuando el curso está a punto de llegar a su fin. El Hormiguero suma 18 semanas consecutivas de victorias. Una racha que se extiende desde después de las Navidades. Antes, el bloque de triunfos de La Revuelta corresponde a octubre, el tramo final de noviembre y el inicio de diciembre, tras la famosa 'berrea'.
Juanra Bonet, el presentador de Traitors, fue el encargado de abrir la semana de El Hormiguero (15,2% y 1.912.000). El martes, Motos recibió a Miguel Ángel Revilla (17,6% y 2.202.000). La expectación era máxima porque el expresidente de Cantabria había acudido días atrás al acto de conciliación por la demanda de Juan Carlos I por supuestas injurias y calumnias.
Al día siguiente, Felipe González regresó al espacio de Antena 3. El expresidente del Gobierno dio a El Hormiguero su segundo mejor dato del año (18,4% y 2.303.000). Finalmente, el jueves, Motos puso la guinda con Megan Montaner y Eva Ugarte (16,2% y 1.992.000), las protagonistas de la película La buena suerte.
Con todos estos datos, se puede llegar a una conclusión muy clara. Y es que, da igual quién acuda a El Hormiguero, pues se trata de un programa de entretenimiento que tiene la gran virtud de poder hacer grandes datos de audiencia con todo tipo de gente: desde deportistas de élite, escritores, actores o políticos.

'El Hormiguero' logró un 18,4% de share con Mariano Rajoy el pasado 13 de febrero.
Y así lo refleja el ránking de los diez programas más vistos de la temporada. En lo más alto está Lamine Yamal. El futbolista del Barça ha sido el único invitado que ha sido capaz de rebasar la barrera de los tres millones de espectadores este curso. Su visita a El Hormiguero el pasado 12 de septiembre se saldó, además, con un 23,3%.
También en los inicios de temporada, Victoria Federica disparó los audímetros. La sobrina de Felipe VI y nieta de Juan Carlos I ocupa la segunda posición, con 2.893.000 espectadores de media (23%) el 9 de septiembre. Era la primera entrevista que ofrecía en televisión. El podio lo completa Arturo Pérez-Reverte, que el 4 de noviembre reunió a 2.708.000 seguidores.
En este top 10 se cuelan hasta tres políticos. Son Mariano Rajoy (2.482.000 y 18,7%) -dio a El Hormiguero el dato más alto de todo 2025-, el propio Felipe González (2.303.000 y 18,4) y Emiliano García-Page (2.294.000 y 16,5).
La leyenda del tenis Rafa Nadal, la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín, el presentador de Antena 3 Noticias Vicente Vallés y las estrellas de Hollywood Johnny Depp y Riccardo Scamarcio también tienen un sitio privilegiado en esta clasificación.
Así pues, a fecha de publicación de este artículo, el ranking de los programas más vistos de la temporada de El Hormiguero son:
- Lamine Yamal (12-09-24): 3.107.000 y 23,3%
- Victoria Federica (09-09-24): 2.893.000 y 23%
- Arturo Pérez-Reverte (04-11-24): 2.708.000 y 19,2%
- Mariano Rajoy (13-02-25): 2.482.000 y 18,7%
- Carolina Marín (04-09-24): 2.459.000 y 22,3%
- Rafa Nadal (02-09-24): 2.378.000 y 21%
- Vicente Vallés (11-11-24): 2.375.000 y 17,9%
- Johnny Depp y Riccardo Scamarcio (23-09-24): 2.373.000 y 18,1%
- Felipe González (21-05-25): 2.303.000 y 18,4%
- Emiliano García-Page (27-01-25): 2.294.000 y 16,5%