Charlton Heston como el Cid Campeador.

Charlton Heston como el Cid Campeador.

Vivir

La empresa española que vende espadas, navajas y katanas por todo el mundo: "Le enviamos una espada a Charlton Heston"

Un agricultor turolense comenzó a vender el producto de la armería de su hermano por internet, y en tres años ya vendían en más de 40 paises diferentes.

Zaragoza
Publicada

"Es un agricultor que no sabía lo que era un ordenador en el año 98. Ahora es el número uno del mundo vendiendo espadas, cuchillos y navajas por internet. Le vende navajas suizas a los suizos, le vende navajas de albacete a los de albacete, y les vende, espadas toledanas a los de toledo. Nosotros le llamamos el Steve Jobs de Teruel" así presentaba hace años Pablo Motos a Ricardo Lop.

En pleno corazón de Teruel, desde el pequeño municipio de Castelserás, un agricultor sin experiencia informática ha logrado construir uno de los negocios online más singulares de España. Ricardo Lop, fundador de Aceros de Hispania, lleva más de dos décadas vendiendo por Internet cuchillos, navajas, espadas medievales y hasta katanas en más de 140 países.

Su historia fue contada en El Hormiguero hace una década, y desde entonces, su empresa no ha dejado de crecer. “En la tienda de mi hermano en Alcañiz, en la armería que tiene, escogí un catálogo que había en la estantería. Si hubiese sido de bandurrias, pues venderíamos bandurrias”, explicó. Así comenzó a ofrecer cuchillos y navajas. Más adelante, la oferta se amplió a espadas, armaduras medievales, látigos y todo tipo de utensilios.

En sus inicios cometieron numerosos errores: “Metíamos la pata continuamente”, reconoce. Pero el aprendizaje a base de prueba y error les permitió evolucionar sin grandes pérdidas económicas, aunque sí con muchas horas de trabajo "no perdimos dinero porque no había" reconoce con sencillez. Tres años tardó la empresa en comenzar a generar beneficios, y hoy en día cuenta con más de 40.000 clientes en los cinco continentes.

Uno de los principios fundamentales del negocio es la simplicidad: “A más clics, menos ventas”, afirmaba Lop. Su filosofía ha sido siempre eliminar barreras al cliente, desde no exigir datos innecesarios hasta facilitar el proceso de compra lo máximo posible. “Si pones el teléfono obligatorio, los sordos no te podrán comprar, y también tienen visa, ¿no?” comentaba divertido.

La empresa también ha logrado destacarse gracias al marketing de contenido. Un ejemplo destacado fue el envío de una espada del Cid a Charlton Heston, actor que lo encarnó en el cine. El gesto se acompañó de una carta, y al recibir una foto firmada como respuesta, la publicaron en su web. “Eso nos ha ayudado a vender espadas del Cid a montones”, explicó Lop. La estrategia se repite con otros productos, como la espada de William Wallace: “Contamos la historia, y si emiten la película en Noruega, al intermedio ya están entrando en nuestra web”.

Aceros de Hispania mantiene una estricta política de “cero morosos”. “Si no pagan, no sale. Así podemos ser más competitivos en precio, y ajustarlo más”, resumía el empresario. La empresa gestiona pedidos a países tan diversos como Australia, Vietnam o Noruega, enfrentándose a desafíos aduaneros con creatividad y pragmatismo.

Más de diez años después de aquella entrevista, Aceros de Hispania sigue operando con éxito desde un rincón rural de España, demostrando que, con sentido común, determinación y un enfoque práctico, es posible conquistar el mundo desde cualquier lugar.