
Jesús y Martina Vázquez. Nutrivázquez
Jesús Vázquez, nutricionista: "El azúcar es más adictivo que cualquier droga y afecta a las células, pero nadie te lo cuenta"
Morir de Éxito es un canal de entrevistas en profundidad; en uno de los últimos podcast los nutricionistas Jesús y Martina de Zaragoza, desmontan diferentes mitos sobre la alimentación.
Te puede interesar: Esta receta de mi abuela aragonesa está deliciosa: con solo 4 ingredientes, rica en proteínas y lista en 15 minutos
En una entrevista reciente en el pódcast Morir de Éxito, los nutricionistas Jesús y Martina Vázquez, conocidos como NutriVázquez, abordan los efectos nocivos del consumo excesivo de azúcar en la salud entre otros temas importantes para la salud del cuerpo y de la mente.
Jesús Vázquez destaca que el azúcar es adictivo total "más adictivo que cualquier droga" sentencia, y que afecta a las células "las deja rígidas", en la conversación de casi dos horas padre e hija profundizan en diferentes alimentos y desmontan mitos alimenticios.
Una de las creencias más extendidas, es que la tónica es digestiva... y nada más lejos. Una lata de tónica contiene el equivalente a siete terrones de azúcar, lo que puede contribuir a la inflamación del organismo, "Imagina que un tío se toma mientras habla contigo siete azucarillos, y luego pide otros siete; lo que le dices es que te vas a morir hoy", explica el nutricionista.
El episodio, titulado “Esto es lo que el azúcar le hace a tus células (y nadie te cuenta)”, se ha vuelto viral por su claridad, contundencia y tono directo. En Youtube cuenta con más de 12.000 reproducciones, y los 'clips' subidos a IG y TikTok acumulan cientos de comentarios y miles de 'likes'.
Jesús Vázquez no se anda con rodeos y cuestiona la indulgencia social hacia los excesos: “Nos echamos las manos a la cabeza si un niño se toma un refresco, pero luego los adultos nos bebemos un gintonic como si no pasara nada”.
Microbiota, inflamación y salud emocional
Uno de los conceptos clave de la entrevista es el impacto del azúcar y los ultraprocesados en la microbiota intestinal. Martina Vázquez explica que el intestino actúa como “un segundo cerebro” y que una mala alimentación no solo afecta al cuerpo, sino también al estado de ánimo.
“Una microbiota alterada genera toxinas que pasan al torrente sanguíneo y pueden llegar incluso al cerebro. Eso afecta a cómo te sientes, a tu claridad mental y a tu nivel de energía”, señala Martina. Sobre esto, Jesús añade: “Cuando esa barrera intestinal se rompe, lo que comemos deja de ser solo una cuestión digestiva. Aparecen enfermedades autoinmunes, inflamación crónica, fatiga..." el experto explica que el cuerpo ante esta situación está en alerta constante.
El pódcast también ahonda en cómo los constantes picos de insulina, provocados por dietas altas en carbohidratos simples y azúcar, aceleran el envejecimiento celular. “Comer azúcar dispara la insulina. Y si eso pasa muchas veces al día, todos los días, tus células envejecen más rápido”, advierte Jesús.
Ambos nutricionistas insisten en que la inflamación no siempre da la cara con síntomas evidentes, pero tiene consecuencias a medio y largo plazo: desde enfermedades cardiovasculares hasta alteraciones hormonales y problemas de fertilidad.
Uno de los momentos más interesantes del episodio es cuando Jesús desmonta mitos alrededor del colesterol. “El colesterol no es el malo de la película. Lo necesitamos para vivir, para fabricar hormonas, para que nuestras células funcionen. El problema es cuando hay inflamación crónica: ahí el colesterol intenta proteger los tejidos... pero se convierte en chivo expiatorio”, aclara.
Padre e hija en este episodio de "Morir de éxito", abordan muchos temas interesantes, desde los mitos sobre el azúcar y el impacto de los picos de insulina en el metabolismo, hasta la conexión entre la salud intestinal y el bienestar mental, y la importancia de mantener una microbiota equilibrada. Casi dos horas de una conversación muy rica, no por su sabor, sino por la cantidad de conocimientos que se comparten.
Nutrivázquez
Nutrivázquez es un proyecto familiar y profesional liderado por Jesús y Martina Vázquez, padre e hija, ambos nutricionistas clínicos con consulta en Zaragoza. Su enfoque se aleja de las dietas restrictivas y los métodos genéricos, apostando por una nutrición personalizada, flexible y emocionalmente sostenible.
La filosofía de su consulta gira en torno a convertir el proceso de mejorar la alimentación en una experiencia positiva. “Cada persona es única y necesita soluciones que se adapten a su realidad”, explican. Por eso, su trabajo no se centra solo en perder peso, sino en enseñar a mantener los resultados a largo plazo, respetando los gustos, el ritmo de vida y el entorno social de cada paciente.

Jesús Vázquez, nutricionista. Nutrivázquez
Uno de los pilares fundamentales del equipo es la salud digestiva. “El intestino es el epicentro de la salud”, defienden. Por ello, ayudan a sus pacientes a identificar las causas de molestias como hinchazón, reflujo, acidez o estreñimiento, siempre desde un enfoque funcional que combina la ciencia nutricional con la escucha activa y la educación alimentaria.
Más allá de la consulta individual, Nutrivázquez impulsa también una labor divulgativa a través de redes sociales y colaboraciones en medios, con el objetivo de romper mitos y acercar la nutrición a la vida cotidiana.