La vida actual de Amaral: de crecer en un barrio zaragozano a mudarse a una pequeña y desconocida aldea de España

La vida actual de Amaral: de crecer en un barrio zaragozano a mudarse a una pequeña y desconocida aldea de España

Vivir

La vida actual de Amaral: de crecer en un barrio de Zaragoza a mudarse a una pequeña y recóndita aldea de España

La cantante aragonesa contó en el programa de James Rhodes cómo decidió cambiar de vida, dejar la ciudad e irse a vivir a un pueblo.

Más información: Amaral arrasa en Zaragoza con la firma de su nuevo disco: "Vengo de Calatayud y llevo desde las 10.00 esperando" 

Publicada
Actualizada

Eva Amaral, nacida el 4 de agosto de 1972 en Zaragoza, es una destacada cantante y compositora española. Es la voz principal del reconocido dúo Amaral, que comparte con el guitarrista y compositor Juan Aguirre. Desde su creación en 1997, la banda ha logrado un lugar privilegiado en la música española e internacional, fusionando pop, rock y elementos de música alternativa en un estilo inconfundible.

Antes de dedicarse por completo a la música, Eva estudió Bellas Artes en Zaragoza, reflejando su interés por diversas formas de expresión artística. En sus inicios, participó en grupos de rock como Bandera Blanca y Lluvia Ácida, donde comenzó a desarrollar su identidad como vocalista.

Amaral debutó en 1998 con un álbum homónimo, marcando el inicio de una exitosa trayectoria. Temas como "Cómo hablar", "Sin ti no soy nada", "El universo sobre mí" y "Moriría por vos" consolidaron su popularidad. Las letras, en las que Eva juega un papel clave, destacan por su profundidad emocional y su capacidad para conectar con el público.

Es importante tener en cuenta que Zaragoza no solo fue el lugar donde Eva Amaral nació y creció, sino también el escenario donde ella y Juan Aguirre se conocieron y comenzaron a forjar su camino en la música.

Eva, quien formaba parte de grupos locales como Bandera Blanca y Lluvia Ácida, solía actuar en bares y locales de la ciudad. Por su parte, Juan Aguirre, nacido en San Sebastián pero afincado en Zaragoza, era miembro de Días de Vino y Rosas, una banda con cierto reconocimiento en la escena local.

Zaragoza ha sido una fuente de inspiración constante para Amaral, no solo por ser el lugar donde se formaron como músicos, sino también por la rica escena cultural y musical de la ciudad. En entrevistas, ambos han destacado la importancia de la ciudad en sus vidas y su carrera, mencionando cómo su identidad como artistas está profundamente ligada a sus raíces aragonesas.

No obstante, recientemente ha comentado que lejos de vivir en Zaragoza, su rutina diaria ahora es mucho más relajada y está lejos de parecerse a la de una gran estrella de la música.

En su participación en el programa En clave Rhodes, conducido por el pianista británico James Rhodes en la Cadena SER, la artista aragonesa, ante la invitación del presentador de compartir algo poco conocido sobre ella, reveló aspectos de su vida personal.

En consecuencia, la cantante contó que vive en una pequeña aldea de España que destaca por la tranquilidad. Ella misma explicó: "Tengo una vida muy sencilla. Desde hace poquito vivo en una aldea y por eso estoy más cerca de la naturaleza. Fui allí por una llamada de la naturaleza que tenía. Estoy superagusto, entre mis vecinos soy una más. Llevo ya varios años allí y estoy muy feliz".
Ella misma también contó sobre su nueva casa en el campo lo siguiente: "La ventana de la cocina da a un nogal y tengo más arbolitos en frente. He puesto unos platitos con comederos y echo semillas para que vengan los pájaros. Me gusta porque vienen de todo tipo y me alegra la vida".

La artista también relató lo siguiente: "Cocinar y observar a los pájaros forma parte de una energía que luego se desborda en el escenario, forma parte de disfrutar y de vivir. Eso también está en mí cuando estoy en el escenario transmitiendo otra cosa, pero no siempre es así".

"El mundo es bonito, pero también hay situaciones que no puedes controlar y la crueldad que tiene a veces nos arrastra a situaciones que hay que aprender a controlar, y eso también va al escenario".