
Dos personas descansan en un balneario.
Buenas noticias para los zaragozanos: hasta 300 euros de ayuda para disfrutar de las aguas termales de la provincia
Hasta 300 euros para disfrutar de las aguas termales en Zaragoza, la Diputación de Zaragoza ofrece estas ayudas para un plan relajante.
Más información: Las impresionantes termas de agua caliente muy cerca de Zaragoza: gratis y perfectas para una escapada invernal
Si eres de Zaragoza y buscas una forma de relajarte mientras cuidas tu salud, esta es tu oportunidad. La Diputación de Zaragoza ha abierto el segundo plazo para su programa de termalismo social 2025, una iniciativa que subvenciona estancias en balnearios de la provincia con descuentos de hasta 300 euros.
El plazo de solicitud está abierto desde el 17 hasta el 28 de febrero, pero las plazas son limitadas y se asignan por orden de llegada. En total, hay disponibles 635 estancias reservadas exclusivamente para los zaragozanos empadronados en la capital.
El plan de relajarse en un balneario suena muy bien, pero en esta ocasión el programa solo está dirigido para algunos pocos privilegiados. Aunque a los menores de 60 también nos vendría muy bien esta desconexión, se entiende perfectamente que sean nuestros mayores los elegidos para disfrutar de laa aguas termales.

Lago de aguas termales. Balneario Termas Pallarés
Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas
Este programa está dirigido a los zaragozanos que cumplan los siguientes requisitos:
- Personas mayores de 60 años.
- Pensionistas, con excepción de las pensiones de orfandad.
- Personas con al menos un 60% de discapacidad.
- Personas con grado II de dependencia.
Las solicitudes se tramitan en estricto orden de llegada hasta que se agoten las plazas disponibles y la lista de espera.
1.665 plazas y 500.000 euros en ayudas
Este año, la Diputación de Zaragoza ha destinado 500.000 euros para financiar un total de 1.665 plazas en balnearios de la provincia, más del doble que en la edición anterior.
En el primer turno, las 1.030 estancias reservadas para empadronados en municipios de la provincia (excepto la capital) se agotaron rápidamente. Ahora es el momento de que los zaragozanos capitalinos puedan beneficiarse de las 635 plazas restantes.
Según Mercedes Trébol, diputada delegada de Bienestar Social, esta iniciativa cumple un doble objetivo: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y potenciar la economía de la Comunidad de Calatayud, donde se ubican los balnearios participantes.
Balnearios participantes
Los balnearios incluidos en este programa, y al que podrán asistir los elegidos, son:
- Balneario de Alhama de Aragón
- Balneario La Virgen
- Balneario Termas Pallarés
- Balneario Paracuellos de Jiloca
Los solicitantes pueden elegir el balneario de su preferencia, el tipo de estancia y las fechas en las que desean disfrutar de los tratamientos termales. La disponibilidad dependerá de la demanda y de los propios establecimientos.
Cómo solicitar tu plaza
Para tramitar la solicitud, se han habilitado dos opciones:
- De manera electrónica a través de la sede electrónica de la Diputación de Zaragoza.
- De forma presencial en el registro de la Diputación de Zaragoza (Plaza de España, 2).
Para resolver cualquier duda, los interesados pueden llamar al teléfono 976 288 843, donde recibirán toda la información necesaria sobre el proceso de inscripción.
Novedades de esta edición
Este año, el programa presenta dos novedades importantes:
- Bonos termales: Los beneficiarios pagarán directamente en el balneario, con el descuento ya aplicado. Posteriormente, la Diputación de Zaragoza se hará cargo de la parte subvencionada y la transferirá a los establecimientos.
- Estancias sin pernocta: Ahora es posible acceder a los tratamientos termales sin necesidad de alojamiento. Se han habilitado tres modalidades de estancia: Cinco días y cuatro noches con pernocta en régimen de pensión completa (individual o en habitación doble). Nueve días y ocho noches con pernocta en régimen de pensión completa. Y una última opción de cinco o nueve días sin pasar la noche en el balneario pero permitiendo a los beneficiarios acudir a los tratamientos termales.
Además, en las estancias con pernocta, es posible compartir habitación con otro beneficiario del programa o con un acompañante no beneficiario, quien deberá asumir el coste total de la estancia sin el descuento aplicado.
Plazas limitadas, solicita la tuya cuanto antes
El termalismo es una excelente opción para mejorar el bienestar físico y mental, y con estas ayudas se facilita el acceso a tratamientos de calidad en balnearios de prestigio. No dejes pasar esta oportunidad y solicita tu plaza cuanto antes. Las plazas son limitadas y la demanda es alta, por lo que se recomienda realizar el trámite lo antes posible para no quedarse fuera de la convocatoria.