
El influencer Álvaro Casares hace 'check' a Zaragoza: "La frase más repetida es 'Este año subimos a Primera'"
El influencer Álvaro Casares hace 'check' a Zaragoza: "La frase más repetida es 'Este año subimos a Primera'"
El cómico visita los lugares más emblemáticos de la ciudad y comenta las cualidades más típicas de Zaragoza.
Más información:'Zaragoza Comedy' trae a los escenarios de la capital aragonesa a los mejores humoristas de España
Zaragoza ha sido protagonista en el nuevo video viral del influencer Álvaro Casares. El creador de contenido es conocido en redes sociales por sus videos graciosos en los que habla de cosas típicas, ya sea de los 90, de madres, o costumbres de alguna ciudad, terminando todo con su clásico "check".
El video en el que habla de Zaragoza subido a Youtube hace apenas unas horas, ya cuenta con miles de visualizaciones y cientos de comentarios. Su visita a la ciudad fue este fin de semana, por motivo de su participación en el Zaragoza Comedy.
Casares hace un repaso de todo lo típico de Zaragoza en un video de apenas 40 segundos titulado "Como ser de Zaragoza en España bien". Habla del 'co', de 'pilares', del cierzo, y hasta del Real Zaragoza, comentando divertido que la frase más repetida es 'Este año subimos a primera'.
En su peculiar guía sobre "cómo ser un buen zaragozano en España", Álvaro Casares recorre con su inconfundible ironía algunos de los rasgos más emblemáticos de la vida en la capital aragonesa. Desde la eterna batalla contra el cierzo: “Aquí peinarse está sobrevalorado, porque el viento sopla más rápido que el coche de Fernando Alonso” hasta la fe inquebrantable en el ascenso del Real Zaragoza: “Llevamos 15 años diciendo ‘este año subimos a Primera’ y aquí seguimos”. Tampoco falta una mención a la cerveza Ámbar, que, según el humorista, no tiene rival frente a Mahou.
El vídeo también recoge expresiones típicas como el inconfundible “co”: “Si no metes un ‘co’ cada dos frases, la alcaldesa te deniega el empadronamiento en La Romareda”. Además, analiza el versátil término “maño”, del que asegura que existe “uno para cada contexto”. Y, por supuesto, no podía dejar fuera uno de los grandes clásicos de las Fiestas del Pilar: el estado en el que acaban las zapatillas tras la celebración. “Si después de Pilares siguen intactas, es que no lo has disfrutado de verdad”, concluye con su característico humor.