La Guardia Civil 'caza' a un conductor de autobús escolar drogado y borracho.

La Guardia Civil 'caza' a un conductor de autobús escolar drogado y borracho. Guardia Civil

Sucesos

La Guardia Civil 'caza' a un conductor de autobús escolar drogado y borracho cuando transportaba a 3 menores

El conductor había recogido a tres menores del colegio rural agrupado de infantil y primaria (CRA Teruel-1). 

Más información: Un exalumno de un instituto de Zaragoza apuñala con un destornillador a un menor de edad

Publicada
Actualizada

Podía haber acabado en tragedia, pero la Guardia Civil lo ha frenado antes. El pasado 12 de febrero los agentes de Teruel procedieron a la inspección de un vehículo destinado al transporte escolar cuando se encontraba en Alfambra. Las malas noticias llegaron cuando se llevó a cabo las respectivas pruebas de control de alcohol y drogados dando estas positivo. 

El conductor había recogido a tres menores del colegio rural agrupado de infantil y primaria (CRA Teruel-1) en esta localidad para transportarlo hasta sus domicilios en municipios próximos. 

Una vez detenido el vehículo y comprobada la documentación y autorización pertinente conforme a la normativa vigente, realizaron las respectivas pruebas de control de alcoholemia y/o presencia de drogas en el organismo al conductor. Estas arrojaron un resultado positivo en ambas pruebas, con una tasa de alcoholemia de 0,24 y 0,21 mg/litro de aire espirado respectivamente. Siendo la tasa máxima permitida para los conductores profesionales de estos vehículos de 0,15 mg/litro.

Asimismo también se detectó en la prueba realizada con el droga-test, a través de una muestra salival recogida al conductor, que este conducía con presencia de sustancias estupefacientes en el organismo, concretamente arrojó resultado positivo en marihuana (THC), encontrándose dicha prueba actualmente a la espera de confirmación por el laboratorio autorizado.

Detectada las infracciones cometidas por el conductor, los agentes actuantes procedieron a formular las correspondientes denuncias por los hechos indicados. Según el Reglamento General de Circulación, tipificadas como muy graves.

La infacción consistente por  conducir un vehículo a motor con presencia de drogas en el organismo conlleva una sanción económica de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del permiso de conducir. Mientras, circular con tasas de alcohol en aire espirado superior a 0,15 mgs/Litro lleva aparejada una sanción económica de 500 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir.

Además, se procedió a la inmediata inmovilización del vehículo y se realizaron las gestiones oportunas con la dirección del centro escolar para la recogida de los menores por parte de sus familiares.