
Imagen de la fábrica de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza).
Aragón se posiciona para captar más inversión extranjera: quiere ser referente internacional en logística, defensa y tecnología
Pese a la llegada de inversiones milmillonarias en los últimos años, Aragón quiere seguir esta tendencia y colocarse en el radar de nuevos proyectos.
Más información: Los primeros emisarios chinos, cazados en las calles de Figueruelas: “Es estrictamente confidencial”
Aragón quiere impulsar la inversión extranjera y ya trabaja a toda máquina para posicionarse en nuevos mercados. La Comunidad pelea por atraer nuevos proyectos empresariales al territorio y por potenciar su presencia fuera del país, consciente de la importancia de abrir fronteras de cara al desarrollo económico.
Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación del nuevo cuaderno de ventas, un instrumento que permite poner en valor las fortalezas y oportunidades de Aragón para cualquier empresa que esté buscando un lugar donde implantarse.
Este cuaderno, que es “vivo y dinámico”, recoge cinco factores clave de la Comunidad, desde la agilidad administrativa hasta el talento o los recursos naturales. “Habla de energía, de agua, de terreno y de la localización geoestratégica como enclave fundamental a nivel geográfico, junto a la capacidad logística y multimodal en infraestructuras que ponen a Aragón como entrada al sur de Europa para todos los continentes”, ha resumido el director gerente de Arex, Javier Camo.
Este documento está enfocado a siete factores clave, desde algunos históricos como la automoción y la logística a otros más incipientes como la defensa y las nuevas tecnologías. “Muchas empresas que no habían trabajado en el sector de la defensa y estaban en sectores metalmecánicos o en el de automoción están diversificando por el creciente auge del sector en la defensa, tanto en fabricación como en sistemas de ciberseguridad”, ha apuntado Camo.
No en vano, y pese a la llegada de inversiones milmillonarias en los últimos años, Aragón quiere seguir esta tendencia y colocarse en el radar de nuevos proyectos. “Los recursos naturales que tenemos nos permiten disponer de una gran cantidad de terrenos disponibles a un precio muy competitivo, quizá el más económico de toda Europa, con unas grandes infraestructuras logísticas”, ha remarcado el director gerente de Arex.
Respecto a mercados concretos, desde Aragón Exterior no se cierra la puerta a ningún mercado del que puedan llegar buenas noticias. “Aquellos sectores que nos demandan más Asia, pues trabajamos en Asia. Otros nos reclaman Oriente Medio, Oriente Medio. Latinoamérica es un lugar que, por la barrera idiomática, tiene mucha intencionalidad, y actualmente, con Estados Unidos, hay un interés muy incipiente de mantener ese mercado y seguir apostando por él”, ha subrayado Camo.
Además, desde el Gobierno aragonés se pretende que la llegada de nuevas inversiones ayude a captar y retener talento. “Aspiramos a que muchos jóvenes aragoneses, incluso seniors o directivos, puedan encontrar en Aragón nuevas oportunidades de desarrollo empresarial y un lugar donde quedarse, mejorar y promocionar”, ha destacado la vicepresidenta y consejera de Economía, Mar Vaquero.