
Alquiler de vivienda
Ni Zaragoza ni Calatayud: esta es la ciudad de Aragón donde más se ha disparado el alquiler en los últimos diez años
Encontrar un alquiler asequible se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para los ciudadanos.
Más información: El alquiler roza ya la barrera psicológica de los 10 euros por metro cuadrado en Aragón y amenaza con seguir subiendo
El precio del alquiler se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para los ciudadanos, hasta el punto de convertirse en una odisea en algunas de las ciudades más importantes del país. En puntos como Madrid o Barcelona parece una tarea imposible encontrar un piso a un precio asequible y que no perjudique seriamente a los bolsillos de las familias, y que encima tenga unas condiciones adecuadas.
En Aragón, a nivel general, todavía no se han alcanzado las cifras que se mueven en las grandes ciudades del país, pero sí empieza a haber puntos donde los alquileres se han disparado en la última década.
En concreto, la ciudad donde más ha crecido el alquiler es Cuarte de Huerva, a unos diez kilómetros de Zaragoza. Este es uno de los municipios que ha experimentado un mayor crecimiento desde comienzos de siglo, y donde más cuesta el metro cuadrado, prácticamente lleno de vivienda de obra nueva y de alta calidad. En concreto, un alquiler que en 2015 costara 500 euros, ahora se ha elevado hasta los 608, es decir, 100 euros más, un 21,6%.
Esta tendencia no solo se observa en los alrededores de Zaragoza, uno de los puntos que más habitantes está atrayendo en los últimos años. Otro ejemplo es Huesca, que se acerca a los niveles de Cuarte de Huerva, con unos precios disparándose un 20,6% desde 2015, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
De hecho, Huesca es la única que se cuela en el ‘Top20’ de capitales de provincia de todo el país donde más se ha disparado el precio del alquiler en esta década. Valencia, Málaga y Palma de Mallorca lideran este ‘ranking’, con subidas de casi el 29% en la ciudad del Turia y por encima del 26% en las otras dos. Huesca ocupa la 12ª posición, por encima incluso de Madrid, que habría crecido un 18%, e igualada con Barcelona.
Mientras, las otras dos capitales aragonesas se encuentran a niveles ligeramente más bajos. En Zaragoza, de hecho, ha crecido un 16% desde 2015, y en Teruel, un 17,7%. Eso significa que, ese mismo alquiler de 500 euros, costaría 580 y 588, respectivamente.
El INE elabora este informe a partir de los datos de la Agencia Tributaria (AEAT), que proceden del modelo 100 de las declaraciones del IRPF. Esto hace que contrasten con los que ofrecen las agencias inmobiliarias. Para Zaragoza, Idealista eleva el precio del alquiler en Zaragoza casi un 40% desde 2015.