
El Departamento de Agricultura repartió a final de 2024 ayudas directas a la sequía por 8,2 millones Gobierno de Aragón
El Gobierno de Aragón cubrirá parte de los préstamos bancarios de cooperativas agrícolas afectadas por la sequía
El Departamento de Agricultura subvencionará el 15% de los préstamos u operaciones de refinanciación de las cooperativas. En total destinará 850.000 euros.
Más información: Aragón amplía en más de un millón de euros las ayudas a la sequía: 6.630 profesionales recibirán el pago en diciembre
La sequía que ha sufrido Aragón en los últimos años ha afectado de forma importante a la producción de los agricultores. En la mayor parte de las comarcas, se ha reducido una parte relevante de los cultivos de secano, que no han podido alcanzar el estado vegetativo necesario para su correcta maduración, y los regadíos se han visto perjudicados por la escasez de agua embalsada en las cuencas hidrográficas del Ebro y del Júcar.
Esta situación de crisis ha afectado, en gran medida, al sector cooperativo, que ha visto mermada de forma considerable su actividad y, como resultado de ello, el debilitamiento de su estructura financiera. Ante ello, el Gobierno de Aragón va a ayudar a las cooperativas agrícolas con una nueva línea de subvenciones para aminorar los costes financieros de los préstamos que hayan tenido que formalizar con entidades bancarias.
En total, el Departamento de Agricultura va a destinar hasta 850.000 euros en esta línea de subvenciones, que cubrirá un 15% de los préstamos u operaciones de refinanciación firmados con una entidad de crédito, con un máximo de 200.000 euros. Estos tienen que haber sido formalizados a partir del 1 de enero de 2023 y hasta el 28 de febrero de 2025, fecha en la que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes que cumplan los requisitos de admisibilidad serán evaluadas y seleccionadas conforme a los criterios que establecen las bases. Se valorarán las pérdidas económicas durante los tres últimos años (hasta julio de 2024), los ERTE que se hayan llevado a cabo, el número de socios de la cooperativa y los miembros del Consejo Rector que sean mujer o menor de 40 años.
Con esta línea de subvenciones, el Gobierno de Aragón pretende ayudar financieramente a esas cooperativas que han sufrido intensamente los efectos de la sequía. "Esta convocatoria es pionera en tanto en cuanto permite la refinanciación de la deuda. En anteriores no se pudo ayudar a las cooperativas en situación de mayor fragilidad porque su capacidad crediticia estaba muy mermada y las entidades bancarias ya no les concedían préstamos", ha explicado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar.
La orden se publica este miércoles en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y el plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 28 de febrero. Las peticiones se atenderán por orden de puntuación y hasta agotar el presupuesto. "El objetivo de esta línea no es llegar a una gran cantidad de cooperativas, sino ayudar a las más necesitadas y con mayor capacidad de recuperación, de forma que el apoyo público sea más eficiente", ha añadido Cuéllar.
Anteriormente, el Departamento de Agricultura ya había lanzado ayudas directas para paliar los efectos de la sequía en los agricultores y ganaderos, aportando cerca de 8,2 millones de euros de los que se beneficiaron 6.630 profesionales de 300 municipios. Estas cantidades se abonaron en la segunda quincena de diciembre.