El portavoz del PP en Zaragoza, Ángel Lorén.

El portavoz del PP en Zaragoza, Ángel Lorén. Miguel G. García Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Zaragoza

El PP de Zaragoza, contundente con Alfonso Gómez y el caso Koldo: "La corrupción vuelve al Ayuntamiento"

El Gobierno municipal convoca un pleno extraordinario el próximo martes tras conocerse los audios entre Koldo y Cerdán donde se señalaba la implicación del número 2 del PSOE en Zaragoza.

Más información: Los audios de la trama de Koldo y Santos Cerdán señalan al número 2 del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza
Publicada
Actualizada

El Gobierno municipal ha convocado un pleno extraordinario el próximo martes, 24 de junio, tras darse a conocer, hace una semana, los audios entre Koldo García y Santos Cerdán donde se señalaba la implicación del número 2 del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza. Unos hechos "que parecen ser cada vez más ordinarios" y ante los que el PP presentará tres mociones para "poner en evidencia las actuaciones del Partido Socialista".

Así lo ha señalado este viernes el portavoz del Partido Popular en Zaragoza, quien ha explicado una por una las propuestas que presentarán el próximo martes. "En primer lugar, el Gobierno municipal condena la situación general que padece España ante los escándalos de corrupción que afectan al PSOE", ha expresado Lorén.

Respecto a los audios del "caso Koldo" que han involucrado al concejal socialista Gómez Gámez, el Gobierno municipal exigirá durante el pleno extraordinario el cese inmediato del político como portavoz adjunto del partido. "Ranera (la portavoz del PSOE en Zaragoza) tiene que aclarar el criterio que ha llevado su formación para suspenderlo de militancia pero no de su cargo institucional", ha recriminado Lorén.

Escándalos

"Al igual que los delincuentes siempre vuelven al lugar de los hechos, la corrupción ha regresado al Ayuntamiento de Zaragoza", ha expresado contundente el edil al reflexionar sobre "la evolución de la corrupción del PSOE" en la capital de Aragón. Algo para lo que se ha remontado hasta el "escándalo nacional" del exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, "acusado de saquear las arcas del colegio de huérfanos del cuerpo".

Tras echar un breve vistazo al pasado, Lorén ha vuelto a la actualidad para reprobar que "un portavoz adjunto de un partido que es quien transmite la opinión de su grupo político" esté implicado en una trama corrupta que "afecta tanto al dinero como al respeto de todos los ciudadanos".

Asimismo, la tercera de las mociones busca condenar "las conversaciones contenidas en los audios difundidos entre Koldo y Santos Cerdán en las que se insulta a las mujeres". Lorén ha calificado dichos comentarios como "vergonzosos", más aún cuando "vienen de aquel que supuestamente defiende la causa feminista".

El concejal ha terminado señalando que se trata de unas mociones "importantísimas" dado que el país está viviendo un momento "sumamente dramático que transciende fronteras". Se ha referido así a las investigaciones que la Unión Europea pretende llevar a cabo "ante la desconfianza en la gestión de los fondos que han llegado a España".