Imagen de archivo de un termómetro a 41 grados en Zaragoza.

Imagen de archivo de un termómetro a 41 grados en Zaragoza. Europa Press

Zaragoza

La Aemet avisa de temperaturas máximas de 41º grados: Zaragoza activa el Plan de Emergencias

Las piscinas municipales reducirán el precio de la entrada individual y los voluntarios de Protección Civil vigilarán los parques y espacios abiertos.

Más información: Avanza intensifica las revisiones de autobuses por el calor ante una avería de más de 50 vehículos en Zaragoza

Zaragoza
Publicada

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado este viernes a las 10.00 horas la alerta amarilla del Plan Municipal de Emergencias por ola de calor, ante las altas temperaturas que se esperan en la ciudad durante este fin de semana.

Previsiblemente, la activación del plan se mantendrá hasta el lunes 23 de junio a las 9.00 horas, si bien podría modularse o prolongarse más días en función del pronóstico que se vaya confirmando para las siguientes jornadas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el termómetro alcanzará este viernes una máxima de 40º grados y una mínima de 24º. El sábado será el día de más calor con 41º durante el día y una noche tropical que no bajará de los 24º, unos niveles que se mantendrán también el domingo con 40º de máxima y 24º de mínima, mientras que el lunes los termómetros comenzarán a descender ligeramente, especialmente por la noche.

Este pronóstico meteorológico ha llevado a la concejalía delegada de Bomberos y Protección Civil, dirigida por la concejal Ruth Bravo, a activar la alerta amarilla por ola de calor, tras una reunión en la sala de crisis con todos los servicios municipales implicados coordinada por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Piscinas municipales y refugios climáticos

Entre las medidas adoptadas para estos casos, se reduce el precio de la entrada individual de las piscinas municipales, siempre que se adquiera en taquilla. El coste pasará de 4 euros a 2,5 euros en caso de los adultos; de 2,70 a 2 euros para menores de edad; y de 2,60 a 2 euros para mayores de 65 años y pensionistas.

Además, el Ayuntamiento cuenta con una red de refugios climáticos compuesta por 55 equipamientos municipales que están disponibles en su horario de apertura. A los centros de convivencia de personas mayores y los centros cívicos de la ciudad que ya funcionaron el año pasado, este verano se ha sumado la sala de exposiciones de los Depósitos Pignatelli o la sede de la Oficina de Medio Ambiente en Casa Jiménez.

Desde la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública del Ayuntamiento se han señalizado los accesos a estos refugios, para darlos a conocer y que los ciudadanos sepan que pueden utilizarlos como espacio de refresco.

Enlace de listado de refugios climáticos https://www.zaragoza.es/sede/portal/verano/calor?open=refugios

Nuevos pulverizadores de agua

Para atender los picos de altas temperaturas, el Ayuntamiento ha instalado este mes de junio nuevos pulverizadores de agua ubicados en las proximidades de la calle Delicias, en Duquesa Villahermosa, y el remojachicos del Parque de la Tolerancia, en el Actur, que funcionan en horario de 11.00 a 23.00.

También se han puesto en marcha las fuentes de refresco ubicadas en la plaza de Salamero, en horario de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00.

Todas estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Ciudad y se coordinan dentro del Plan Municipal de Protección Civil por olas de calor.

Extremar medidas de precaución

El Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que extremen las medidas de precaución para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas.

Aunque todas las personas pueden sufrir trastornos ante el exceso del calor, las personas mayores de 65 años, los menores de cinco años, especialmente los bebés, y aquellas que realicen una actividad que requiera mucho esfuerzo físico presentan un mayor riesgo y, por tanto, deben estar especialmente protegidas.

Por ello, desde la Oficina del Mayor, desde los servicios sociales comunitarios y desde el servicio de teleasistencia municipal se va a informar a los usuarios de todas las recomendaciones, mediante cartelería, folletos y atención personalizada. Por otro lado, el Albergue Municipal tomará medidas para garantizar el alojamiento y la correcta hidratación de los usuarios, y les trasladará las oportunas recomendaciones para evitar riesgos.

Los voluntarios de Protección Civil vigilarán los espacios abiertos y las zonas verdes para atender incidencias y recordar a los vecinos/as los cuidados personales, y se activarán las fuentes para que los ciudadanos puedan refrescarse.

Desde el Ayuntamiento se recomiendan las siguientes medidas de precaución:

Cuidados personales

  • Beber agua sin esperar a tener sed. Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas. Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.
  • Evitar las comidas calientes o pesadas.
  • Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
  • Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.
  • Usar protección para los rayos solares.
  • Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con Factor de Protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.
    Protección el hogar.
  • Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.
  • Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.

Actividades cotidianas

  • No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.
  • Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.
  • No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas. El exceso de calor puede deberse a una exposición muy intensa y corta o a una mantenida en el tiempo.

Los primeros indicios son calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento o temperatura elevada. En esos casos, se recomienda buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado; tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.

Si aparecen síntomas más graves, como dolor de cabeza, vómitos o pérdida de consciencia, se debe acudir al médico rápidamente, a través del servicio de urgencias o los teléfonos 061 o 112.