
Carlos Gonzaga, propietario de una sastrería en Zaragoza. E.E
Carlos Gonzaga, sastre: "Parece que hay que salir del pueblo y venir a Zaragoza para comprar calidad, pero no"
La campaña Volveremos se ha activado hoy con una dotación total de 6,3 millones de euros, contando con la aportación municipal (4,5 M.) y autonómica (1,8 M.).
Te puede interesar: Paola Rivera, hostelera que abre un nuevo bar en el centro de Zaragoza: "Hay muchas tapas y variedad de huevos rotos"
Volveremos ya está en marcha. El exitoso programa de apoyo para pymes y autónomos regresa este miércoles, y no solo a Zaragoza, en esta edición se ha ampliado a todo Aragón. A Zaragoza ciudad se le suman 66 localidades de Zaragoza provincia, Huesca y Teruel.
Esta ampliación del volveremos se ha recibido como una buena noticia, "Parece que hay que salir del pueblo y venir a Zaragoza para comprar calidad, pero no" comenta Carlos de la Sastrería Gonzaga, "En los pueblos también tienen de todo, y me parece genial que el Volveremos se haya extendido a esas zonas" comenta.
Más de 100.000 usuarios ya pueden aprovechar los descuentos en los más de 2.300 negocios de Zaragoza adheridos, "se nota bastante y la gente ya sabe cómo funciona", relata Gonzaga.

Los miércoles y viernes será posible acumular saldo en toda la red de negocios adheridos de la ciudad, en concreto, un 20% del total de la compra que corresponde al 10% que sufraga el consistorio zaragozano y el otro 10% que aporta la institución autonómica.
"Esto no es para que se venda más" explica Gonzaga, "Es para que los comercios pequeños vendamos más, que si quieres unos zapatos, no vayas a un centro comercial" añade.
La dotación total para este programa en la ciudad asciende a 6,3 millones de euros, contando con la aportación municipal (4,5 M.) y autonómica (1,8 M), "Antes el dinero duraba más, pero ahora que lo sabe todo el mundo... se agota enseguida" relata una dependienta de un comercio de colchas.
La iniciativa de apoyo al consumo en el comercio local se ideó en 2020, y desde entonces la herramienta ha generado más de 216 millones de euros de facturación en los negocios locales de todos los distritos de la ciudad.
"Cuando se anuncia el Volveremos, las ventas bajan un poco, pero con lo vendido después se compensa", relata un trabajador de una charcutería del centro de la ciudad. Por otro lado, es importante tener visible en el escaparate la figura identificativa del programa, "Yo le dije a Rafa, hazte, porque si tú no tienes el descuento se van a otro que sí que lo tiene" reconoce el sastre que animó a un amigo con otro negocio a que se diera de alta.
Aprovechar los descuentos es muy sencillo, con la aplicación móvil al hacer una compra en uno de estos comercios se aplica el 20% de descuento que se recibe en el monedero online, y se puede utilizar en la próxima compra. "¿Qué son? ¿Tres minutos pasar el código del móvil? compensa todo" reconoce la dependienta de colchas, "El año pasado hubo un día que la app colapsó y tuvimos un poco de atasco, pero la verdad es que merece la pena" sentencia.
Volveremos en 2024
El pasado año 2024, el programa Volveremos vivió diferentes hitos dentro de su historia, especialmente el referido a su primera expansión a municipios medianos de Aragón y la colaboración pública y privada que enriqueció el recorrido del pasado ejercicio. La cifra total de facturación en los negocios de Zaragoza ascendió a 62.870.846 euros un nuevo récord gracias a la participación de casi 92.000 usuarios y 722.001 transacciones realizadas en los 2.358 comercios adheridos al programa.
Estas cuantías globales desvelan que, el último año, los comercios y los clientes se beneficiaron de un mayor dinamismo de esta herramienta que se tradujo en las cifras más altas obtenidas hasta el momento. El presupuesto destinado por el Ayuntamiento de Zaragoza, 5,1 millones de euros, propició que cada euro municipal invertido en Volveremos se convirtiera en 12,9 euros (11,18 euros en 2023). Incluso, los 232.000 euros que no se gastaron al final del año suponen la cuantía más baja de toda la serie histórica. El efecto multiplicador, sumado el presupuesto del consistorio y el Gobierno de Aragón el año pasado es de 9,34 euros por cada euro invertido.
En total, en la ciudad se alcanzó un gasto medio anual de 26.662 euros por comercio, o lo que es lo mismo, 2.221 euros mensuales de media por establecimiento adherido. Este registro supone un incremento del 10% con respecto al año anterior. A esto hay que sumar que el ticket medio ha subido también en el último ejercicio de 75,75 euros del año 2023 a 87,07 en 2024, un 15%.
La excepcional acogida que tuvo Volveremos en el último ejercicio ha permitido que la facturación total desde su puesta en marcha en 2020 alcance los 216.372.531 euros, que demuestran el vigor creciente que sigue demostrando un programa de éxito en plena expansión a nivel autonómico, con tres veces más municipios para el presente año y más de 4.000 comercios.