
Exterior del albergue de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza prepara ya las nuevas camas del albergue: las obras de reforma se finalizarán el 2 de septiembre
Así consta en uno de los pliegos que han preparado desde el Consistorio para la contratación de 20 literas.
Más información: Zaragoza, con la tasa de sinhogarismo más baja de las grandes ciudades españolas, intensifica su dispositivo de frío
La remodelación del albergue municipal de Zaragoza está casi lista. Los trabajos de reforma en el antiguo Cuartel de San Agustín, anexo al equipamiento actual, estarán terminados para finales de verano. Concretamente, la culminación de estas obras y su entrega al Ayuntamiento está prevista para el próximo 2 de septiembre.
Así consta en uno de los pliegos que han preparado desde el Consistorio para la contratación de 20 literas. Y es que, una vez finalizados los trabajos, el siguiente paso a dar en toda remodelación recopilar los materiales necesarios que hagan del albergue un espacio digno para la atención de personas sin hogar.
Serán, en total, 40 camas con sus respectivos colchones, e irán destinados a las nuevas dependencias del centro. Una compra que se enmarca en el proceso de dotación del renovado centro, que unificará todos los servicios de atención para estos usuarios.
Según el Pliego de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas, el contrato tendrá un presupuesto máximo de 17.908 euros (IVA incluido). El coste unitario máximo será de 482 euros por litera y 129 euros por colchón, ajustado a precios de mercado.
Los elementos deberán ser entregados en un plazo máximo de tres meses desde la notificación de adjudicación. Y es que, las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Alonso V, se completan tras la reforma del antiguo Cuartel de Intendencia y la construcción de un nuevo edificio para pabellones de emergencias y servicios generales.
Retrasos en las obras
Una remodelación que, aunque estaba prevista para finalizarse durante la primavera de este 2025, se terminará al final del periodo estival. El motivo del retraso fue la aparición de un tramo de la muralla medieval y la base del torreón durante los trabajos de reforma.
No obstante, la empresa UTE Rubio Morte – Incliza deberá hacer entrega de las obras el 2 de septiembre. Fecha tras la cual se pondrán en marcha, lo antes posible, nuevos servicios como atención social, sanitaria y psicológica, espacios de ocio, actividades ocupacionales, un huerto educativo, zonas de emergencia y cheniles para mascotas.
Es decir, el proyecto de reforma no supone una ampliación relevante del número de habitaciones sino que está centrado en la mejora de los espacios, la accesibilidad, climatización y eficiencia energética. Todo ello garantizando la preservación del patrimonio arqueológico y la puesta en valor de los restos de la muralla medieval que se ubican en este entorno.
El albergue
El Albergue Municipal de Zaragoza presta servicio desde el año 1989 en una parte del antiguo Convento de San Agustín. Este es uno de los espacios con mayor carga histórica y cultural de la ciudad en el que se han encontrado restos íberos, romanos y musulmanes, además de haber sido lugar de asentamiento de la Orden de San Francisco y de San Agustín, a la que pertenecen los restos del siglo XVII que hoy se conservan.
Se trata de un conjunto edificado en el siglo XIV sobre el solar del antiguo convento franciscano, que fue ampliado y reformado primero en el siglo XVI (sacristía, biblioteca y nuevo claustro) y posteriormente en los siglos XVII y XVIII. En 1978 el recinto pasó a ser propiedad municipal, en malas condiciones de conservación por su estado de abandono. A finales de la década de los ochenta, parte del antiguo cuartel de San Agustín fue rehabilitado como Albergue Municipal. Sin embargo, otros restos del convento seguían en estado de abandono.