
La alcaldesa de Zaragoza, durante la reunión de este viernes. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Zaragoza aviva la relación económica con la ciudad china de Jiaxing reuniendo a 30 empresas locales atraídas por este mercado
Estos eventos se enmarcan en las visitas institucionales, económicas y turísticas que está desarrollando el Ayuntamiento dentro de su estrategia de atracción de inversiones.
Más información: La alcaldesa de Zaragoza negocia en Pekín con la empresa China Petroleum: todos los detalles de la reunión
Zaragoza continúa estrechando lazos económicos con China gracias a la creciente relación institucional con la ciudad de Jiaxing. Este viernes, el Ayuntamiento de Zaragoza organizó un encuentro empresarial en el que participaron una treintena de representantes de asociaciones y compañías locales, interesados en conocer las oportunidades que este mercado asiático ofrece.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, recibió al gobernador de Jiaxing, Chen Wei, y a la regidora de Haining, Xu Honglian, quienes han permanecido varios días en la ciudad con el objetivo de reforzar los vínculos comerciales e institucionales entre ambas regiones.
Durante su estancia, las autoridades chinas han mantenido reuniones con responsables de diversas empresas zaragozanas y han recorrido distintos puntos del entorno urbano y económico de la ciudad. En esta agenda también ha participado una destacada delegación de TDG Group, encabezada por su presidente Pan Jianqing. Esta compañía, de origen chino, inaugurará el mes próximo su primera sede europea en el polígono logístico Plaza, lo que supone un paso importante en la implantación de empresas chinas en Zaragoza.
Cooperación
En el marco de esta visita oficial, Chueca y Chen Wei firmaron un nuevo documento de cooperación que actualiza el acuerdo ya suscrito en junio de 2023. Este nuevo texto refuerza el compromiso de ambas ciudades por intensificar la colaboración económica, cultural y educativa, consolidando así una relación a largo plazo con claros beneficios mutuos. La firma del documento por parte del gobernador dota al acuerdo de un mayor respaldo institucional y político desde el lado chino.
El evento celebrado en el Ayuntamiento también contó con la participación de algunas de las empresas que formaron parte del viaje institucional realizado por la delegación zaragozana a China el pasado mes de febrero. En esa ocasión, se visitaron cinco ciudades chinas, incluida Jiaxing, lo que permitió establecer contactos directos y detectar sinergias entre los sectores productivos de ambos territorios.
La visita del presidente ejecutivo de Juneyao Group (Shanghai) hace menos de tres semanas y este nuevo encuentro confirman la continuidad y la solidez de esta estrategia de internacionalización.
Puerta de entrada a Europa
En su intervención ante los empresarios, Natalia Chueca destacó la voluntad de Zaragoza de posicionarse como la puerta de entrada para las empresas chinas que deseen instalarse en Europa. Subrayó que la ciudad ofrece ventajas competitivas claras, además de un marco jurídico estable y una situación política favorable, factores que generan confianza entre los inversores. “Queremos ofrecerles no solo ventajas competitivas, sino también la seguridad jurídica y la estabilidad que son fundamentales para el desarrollo de sus proyectos”, declaró.
Por su parte, el gobernador Chen Wei destacó las similitudes entre Zaragoza y Jiaxing como ciudades con un importante patrimonio cultural, vocación comercial, desarrollo urbano sostenible y localización estratégica. En su intervención, abogó por profundizar la colaboración en sectores como la manufactura inteligente, la investigación tecnológica, la educación, la industria aeronáutica y los intercambios culturales. “Hoy, nos reunimos en Zaragoza para renovar la amistad, perseguir objetivos comunes y formalizar los lazos de ciudades hermanas”, afirmó.
El nuevo acuerdo de cooperación incluye compromisos concretos como fomentar la relación entre plataformas empresariales, promover el intercambio educativo y cultural, y mantener un contacto regular entre los departamentos de relaciones internacionales. Durante el acto, la alcaldesa Chueca entregó obsequios a los mandatarios chinos: una lámina de la Pasarela del Voluntariado al gobernador Chen Wei y un pañuelo de seda a la alcaldesa Xu Honglian.
Jiaxing y Haining
Jiaxing, con 1,5 millones de habitantes en su núcleo urbano y 5,5 millones en su área metropolitana, se encuentra en una ubicación privilegiada entre cuatro grandes polos industriales: Shanghái, Hangzhou, Suzhou y Ningbo. Es una ciudad con una potente economía, donde operan más de 200 empresas europeas, entre ellas la zaragozana Fersa Bearings, que cuenta con una planta desde 2011 y recientemente ha inaugurado una segunda fábrica tras una inversión de 37 millones de euros.
Además de ser conocida como la “ciudad natal de la seda” por su producción textil tradicional, Jiaxing acoge industrias del ámbito mecánico, electrónico, químico y de alta tecnología. Su puerto es uno de los diez más importantes de China en volumen de mercancías. En 2024, la ciudad alcanzó un PIB de 910.000 millones de euros y una producción industrial de 1,82 billones, y mantiene relaciones económicas con 223 países.
Por su parte, Haining, también situada en la provincia de Zhejiang, se destaca como un centro industrial estratégico. Es considerada la capital del cuero en China, cuenta con un potente clúster textil y con la Haining China Home Textile City, uno de los principales mercados de telas para el hogar del país. En los últimos años, ha diversificado su economía hacia sectores como la energía solar, los nuevos materiales y la tecnología avanzada.