Balizas instaladas en Zaragoza, en una imagen de archivo.

Balizas instaladas en Zaragoza, en una imagen de archivo. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Zaragoza

La solución del Ayuntamiento de Zaragoza para evitar los atropellos en la avenida de Madrid

Hasta 15 pasos de peatones contarán con balizas luminosas para evitar el riesgo de accidente en la zona.

Más información: De balizas a triángulos luminosos: las medidas que ha añadido el tranvía de Zaragoza para ganar seguridad

Zaragoza
Publicada

La avenida de Madrid, uno de los ejes viarios más transitados y extensos de Zaragoza, será escenario de una importante actuación en materia de seguridad peatonal. El Ayuntamiento ha sacado a licitación un contrato para el suministro, instalación y puesta en marcha de balizas luminosas en 15 pasos de peatones distribuidos a lo largo de esta avenida.

El objetivo es claro: reducir la siniestralidad y mejorar la protección de los viandantes en una zona especialmente compleja desde el punto de vista del tráfico y la convivencia entre vehículos y peatones.

El contrato cuenta con un valor estimado de 340.000 euros (con IVA). El plazo de ejecución previsto es de nueve meses desde la firma del acta de comprobación del replanteo. Se trata de un contrato mixto, con tipología de suministro y subtipo de adquisición, e incluye, además, labores de instalación.

El proyecto, según se señala en el pliego técnico del contrato, responde a la necesidad de reforzar la seguridad en puntos donde confluyen varios factores de riesgo: una alta demanda peatonal, un carril bus que circula en sentido contrario al resto del tráfico, una estructura urbana compleja y la presencia de colectivos vulnerables como niños, personas mayores o personas con discapacidad visual.

Con esta medida, se pretende alertar al peatón del paso de vehículos mediante un sistema luminoso instalado en la acera, reduciendo así las situaciones de peligro al cruzar la calzada.

Las zonas concretas

Las balizas luminosas se instalarán en un total de quince pasos de peatones distribuidos a lo largo de la Avenida de Madrid. Todos ellos presentan una anchura de cinco metros, y en cada uno se colocará un número mínimo de balizas que oscilará entre seis y doce, en función de la configuración del cruce.

Entre los puntos seleccionados se encuentra la intersección entre la avenida de Madrid y las calles Viriato y San Pascual Bailón, donde se instalarán seis balizas. También se actuará en el cruce con la calle Andrés Vicente, así como en el que conecta con Garcilaso de la Vega, ambos con la misma dotación lumínica.

Otros pasos de peatones incluidos en el proyecto son los situados en las intersecciones con Santa Teresita, Arias, Calanda y Avenida de Navarra, que contarán igualmente con seis balizas cada uno. En el caso del cruce con Universitas y Rioja, se prevé una instalación reforzada con doce balizas (seis a cada lado), al tratarse de un punto especialmente transitado.

También se reforzarán las intersecciones con Plaza de Huesca, Delicias y Domingo Pedro de Luna, y con las calles Unceta y Añoa del Busto, donde igualmente se contempla la colocación de doce balizas por su elevado flujo de peatones y vehículos. En todos los casos, según consta en el pliego de prescripciones técnicas, se ha valorado la peligrosidad del cruce, su ubicación dentro del entramado urbano y la necesidad de mejorar la visibilidad y seguridad para el viandante.

En total, se cubrirán once intersecciones, con una implementación adaptada a las características particulares de cada una, tal y como se detalla en el pliego técnico del contrato.