
La portavoz del PSOE, Lola Ranera, junto a la concejala socialista, Eva Cerdán, en el Palacio de Fuenclara. PSOE Zaragoza
El PSOE exige al Gobierno de Zaragoza que actúe ante el "abandono" y el estado "ruinoso" de las joyas patrimoniales
La concejala Eva Cerdán ha anunciado que llevará una interpelación a la próxima Comisión de Cultura para exigir explicaciones sobre el futuro del Palacio de Fuenclara.
Más información: Zaragoza adaptará una de sus joyas renacentistas al siglo XXI: este emblemático edificio permanecerá cerrado en 2026
El grupo municipal socialista de Zaragoza ha denunciado, este martes, el estado de abandono del Palacio de Fuenclara, una de las joyas arquitectónicas del Renacimiento aragonés, y ha reclamado al Gobierno de Natalia Chueca "una apuesta clara por la conservación del patrimonio cultural de la ciudad".
La concejala Eva Cerdán ha anunciado que llevará una interpelación a la próxima Comisión de Cultura para exigir explicaciones sobre el futuro de este edificio y denunciar lo que ha calificado como "la desidia institucional hacia el patrimonio histórico".
"El Palacio de Fuenclara es uno de los pocos vestigios que quedan de la arquitectura aragonesa propia de la Corona de Aragón. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2002 y desde entonces apenas ha habido avances significativos en su rehabilitación", ha recordado Cerdán.
Según ha señalado, el edificio, que pasó a manos del Ayuntamiento en 2016, recibió entonces una inversión de 1,5 millones de euros —con un presupuesto municipal muy inferior al actual— para restaurar sus fachadas y aleros. Sin embargo, "su interior sigue en estado ruinoso y ni siquiera se permite el acceso para comprobar su situación actual", ha reclamado.
"Atentado al patrimonio"
"Queremos saber qué piensa hacer el Gobierno con este palacio, porque está totalmente olvidado", ha sentenciado. Unas críticas donde no ha pasado desapercibido el proyecto de transformación de la Lonja, o como la edil ha definido "el último atentado contra el patrimonio".
"La cultura de nuestra ciudad está siendo sustituida por una cultura de consumo y ocio, mientras elementos clave como los Baños Judíos, Averly, el Balcón de San Lázaro o el taller de los hermanos Alvareda permanecen en el abandono", ha denunciado.
La portavoz del grupo socialista, Lola Ranera, ha respaldado esta denuncia y ha ampliado las críticas hacia la gestión cultural del Ejecutivo municipal. "Zaragoza es una de las ciudades con mayor patrimonio cultural de España, y eso no solo es una riqueza, es una seña de identidad. Por eso exigimos al Gobierno de Chueca que deje de dar la espalda a esta realidad", ha reclamado.
Las "ocurrencias"
Ranera ha recordado que gobiernos anteriores ya impulsaron la protección del patrimonio con presupuestos muy limitados, y ha señalado la incoherencia de que con un presupuesto récord de mil millones de euros, la actual alcaldesa no esté destinando recursos suficientes a la conservación cultural. "En lugar de apostar por nuestro patrimonio, vemos ocurrencia tras ocurrencia: desde anillar el Puente de Piedra hasta conciertos de DJ en la plaza del Pilar o gastarse medio millón en luces. A eso le llama ella cultura", ha sentenciado.
"El patrimonio es también turismo, es historia, es memoria. No puede quedar relegado por eventos efímeros", ha señalado Ranera. Una afirmación que ha llevado a ambas representantes a exigir que se abandone el proyecto de reforma de la Lonja tal y como se ha planteado, recordando que "quienes más saben de cultura y patrimonio en esta ciudad ya están recogiendo firmas contra las decisiones del Gobierno municipal".
La respuesta del PP
Desde el PP niegan las acusaciones de la portavoz socialista y recuerdan que en este momento se están haciendo inversiones por valor de 28,4 millones de euros en recuperación de patrimonio.
Como ejemplos ponen la torre de Santa Engracia en Movera, la harinera de Casetas, Giesa en Las Fuentes, La Lonja, el convento de San Agustín (sede del albergue municipal) o la celda del Prior.