
Turoperadores en Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Los turistas en Zaragoza generan un impacto económico de 682 millones en 2024: así se comportan los visitantes
Más de 1,2 millones de turistas visitaron Zaragoza el pasado año, confirmando la evolución positiva tras la pandemia.
Más información: Zaragoza espera cerrar un 2024 de récord de turistas: más de 1,2 millones de visitas de enero a noviembre
El turismo en Zaragoza continúa en pleno crecimiento y quedan en el olvido los años en los que la pandemia de la covid-19 frenó la llegada de visitantes. Así pues, en 2024, la capital aragonesa registró un nuevo récord de turistas, acogiendo a más de 1,2 millones de personas (7,4% más que en 2023). Esto supone una gran noticia también por su impacto en la actividad económica, generando hasta 682 millones de euros.
La cifra, que supera a las registradas en 2023 (632 millones) y 2022 (605 millones), es una de las conclusiones del estudio realizado por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, el cual se ha presentado este viernes.
Algunos de los datos más reseñables de este informe son los 2,1 millones de pernoctaciones (un 4% respecto al año anterior), con una estancia media de 1,7 días en hoteles y 3 en apartamentos turísticos.
Además, el impacto económico total se divide en dos datos, 403 millones de euros directos y 279 millones de impacto indirecto (en otros sectores). En este aspecto ha incidido Raquel Langarita, profesora del departamento de Análisis Económico.
El análisis detallado refleja que el gasto medio se mantiene en cifras similares respecto al registrado el año pasado, siendo de 129 euros al día para el turista español y 122, 27 para el turista extranjero.
El hotel sigue siendo el tipo de alojamiento preferido, seguido de familia o amigos, los apartamentos y el camping, especialmente este último entre los extranjeros. El hotel de tres estrellas es el más habitual.
Los sectores que más han incrementado su producción por la actividad turística han sido, por este orden, alojamientos y restaurantes, industria agroalimentaria, comercio minorista, actividades creativas, culturales y juegos, producción agrícola y animal, actividades deportivas y comercio al por mayor, entre otros.
Además de en la capital aragonesa, este impacto económico se ha dejado notar también en otras localidades, como Villanueva de Gállego, Huesca, Fraga, Teruel, Zuera, Ejea de los Caballeros y Binéfar, donde se ha creado más empleo para atender esta demanda.
Perfil del turista y su motivación
Por otro lado, el profesor de sociología de la Universidad de Zaragoza, David Pac, ha presentado el perfil de los turistas o su motivación.
El aumento del número de turistas se atribuye principalmente al crecimiento significativo de los viajeros procedentes del extranjero, que registraron un incremento del 12%, en comparación con el aumento de los viajeros residentes en España, cuyo crecimiento fue del 5,5 %. El 70,1 % de los viajeros son nacionales y los extranjeros representan el 29,9 %, según datos del INE.
Los visitantes extranjeros proceden de Francia e Italia, seguidos por los residentes en Estados Unidos, Portugal y Reino Unido. Por Comunidades Autónomas, los que más han visitado la ciudad han sido los viajeros procedentes de Cataluña y Madrid (22,9 % y 20,7 % respectivamente).
Entre las motivaciones que tienen los turistas para elegir Zaragoza como siguiente destino, el patrimonio monumental es la principal para casi un 64 % de los turistas, seguido del cultural para un 14 %. El ocio y la gastronomía aparecen también como otras de las razones para visitar la ciudad.
En cuanto al tipo de grupo de viaje, priman las parejas en casi uno de cada dos casos, mientras que las personas que viajan solas han disminuido levemente, desde el 11,1% de 2023 al actual 9,31%.
El viaje en tren es el más usado para desplazarse a la ciudad (42%), siguiendo la tendencia al alza del último año. El viaje en coche propio sigue siendo una opción relevante, situándose en el 38,3%.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha insistido en la satisfacción de los visitantes a la ciudad con un 9,5 en las valoraciones. “Significa que van a repetir y van a recomendar venir a Zaragoza. Pone en valor el buen hacer de todos los sectores”, ha explicado.