
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el interior de uno de los nuevos autobuses eléctricos. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Cambio radical en el transporte público de Zaragoza: este será el recorrido de las dos nuevas líneas circulares
A partir del próximo lunes, 17 de marzo, la Ci3 y la Ci4 se pondrán en marcha y conectarán a siete distritos de la ciudad.
Más información: Nuevas rutas del transporte público de Zaragoza: estos serán los mayores cambios del bus
Ya es oficial. A partir del próximo lunes, 17 de marzo, dos nuevas líneas circulares recorrerán la ciudad lo que mejorará la conexión de hasta ocho barrios de la ciudad. Ese mismo día, la línea 38 (que sustituye a la 24) y 36 también comenzarán a circular por Zaragoza con un nuevo recorrido.
La Circular Exprés Ci3 recorrerá las vías de paseo Echegaray y Caballero/ calle Salvador Minguijón; pasando por Fray Luis Urbano y Rodrigo Rebollero; la avenida Compromiso de Caspe; de San josé; Tenor Fleta; camino de las Torres; Juan Pablo Bonet; Mariano Barbasán; Tomás Bretón; García Sánchez; Unceta; avenida de Madrid; Rioja; avenida de Navarra/ C.M.E. Inocencio Jiménez; avenida de Navarra número 94; Estación Delicias; Avenida Pablo Gargallo; plaza Europa hasta llegar de nuevo al paseo Echegaray y Caballero.

El recorrido del nuevo Ci3, en Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza
La Circular Exprés Ci4 circulará por el paseo de la Ribera / Azud del Ebro; avenida de Cataluña / Balcón de San Lázaro; Arquitecto la Figuera /Zalmedina; avenida José Atarés, plaza Europa; avenida de la Almozara; avenida Puerta de Sancho; avenida Pablo Gargallo; Estación Delicias; Rioja/ parque Castillo Palomar; avenida de Madrid; paseo Calanda; Franco y López; Corona de Aragón; San Juan de La Cruz; Juan Pablo Bonet; camino de las Torres; avenida Tenor Fleta; camino puente Virrey/ paseo Remacha; avenida de San José; avenida Compromiso de Caspe; Salvador Minguijón; hasta paseo de la Ribera / Azud del Ebro.

El recorrido de la nueva Ci4, en Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza
Conexión de siete distritos
Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, quien ha asegurado que "todas las paradas reutilizarán las marquesinas ya existentes". Además, ha explicado que las nuevas circulares facilitarán la conexión con la estación Delicias con los distritos de Las Fuentes, San José, Arrabal, Casco Histórico, Delicias, Universidad o La Almozara.
Asimismo, ha apuntado que, con estas nuevas líneas, se incrementan las posibilidades de conexión con la Margen Izquierda entre el Puente de Giménez Abad y el de La Almozara, y en la Margen Derecha entre el Azud del Ebro y el Puente del Tercer Milenio. "Estas circulares contarán con frecuencias de 6 minutos y se calcula que transportarán entre 22.000 y 25.000 usuarios al día", ha concretado la regidora.
Ese mismo día se pondrán en marcha las mejoras anunciadas en la línea 38 (Bajo Aragón - Valdefierro), cuya ampliación abrirá a los vecinos de Valdefierro una nueva conexión con el centro de la ciudad y sus puntos neurálgicos (hospitales, Universidad, etcétera), así como la posibilidad de enlazar con otras líneas de autobús o con el tranvía.
Las novedades se completarán con una pequeña modificación en el recorrido de la línea 36 (Picarral-Valdefierro), que también servirá para mejorar el trayecto que la conecta con Valdefierro, tal y como se acordó con los vecinos del distrito.
Nuevos autobuses eléctricos
Además, se han presentado los dos primeros nuevos autobuses Mercedes-Benz eCitaro 100% eléctricos. En total, a finales de 2025, la ciudad contará con 40 nuevos buses que ampliarán la red de cero emisiones hasta los 102 vehículos.
Estos autobuses, uno de 12 metros y el otro articulado de 18 metros, son los primeros de los 40 que el Gobierno de Zaragoza ha aprobado adquirir. Ambos cuentan con una validadora en la puerta central que, inicialmente, permitirá subir por esta zona del bus a personas con movilidad reducida o con carrito de bebé.
Esta inversión cuenta con una ayuda de 8.900.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea (NextGenerationEU), así como con 2.994.233,82 euros adicionales para completar la electrificación de las cocheras. Gracias al apoyo europeo, se puede cubrir la diferencia de coste entre un vehículo híbrido convencional y uno totalmente eléctrico.
Equipados con tecnología de última generación en eficiencia energética, seguridad y comodidad, estos nuevos autobuses se sumarán a los 68 ieTram de Irizar que se adquirieron en la primera convocatoria de fondos, cuya entrega ya se ha completado, y a los 4 buses eléctricos que ya formaban parte de la flota. Además, en marzo llegarán 10 autobuses Mercedes completamente eléctricos, aunque su puesta en marcha tendrá que esperar a la instalación de todos los sistemas necesarios, como validadoras, cámaras y la conexión al Sistema de Apoyo a la Explotación (SAE).
Con la incorporación de estos nuevos vehículos, se continúa avanzando en el plan de electrificación de la flota de autobuses de Zaragoza. En total, se sumarán 25 autobuses de 12 metros y 15 articulados de 18 metros, lo que elevará al 31,8% la proporción de vehículos eléctricos en el transporte público de la ciudad. Esto contribuirá a acercarse al objetivo de lograr una flota 100% eléctrica en el futuro. Además, el proyecto incluye la instalación de 40 nuevos puntos de recarga en las cocheras, que se añadirán a los 75 ya operativos.