
Fachada Mercadona.
Así será el nuevo Mercadona que abrirá en Zaragoza: más de 1.700 metros cuadrados y 130 plazas de parking
La nueva tienda incorporará la sección "Listo para Comer" y tendrá un área de descanso. La compañía ha tomado medidas para reducir un 40% el consumo energético.
Más información: Esta es la empresa ubicada en Aragón detrás de los famosos sándwiches de pollo y atún de Mercadona
Mercadona ya está ultimando la apertura de su nuevo supermercado en la ciudad de Zaragoza. Se ubicará en el barrio de Santa Isabel, en la avenida de los Estudiantes, y será uno de los más destacados de la capital aragonesa, con más de 1.700 metros cuadrados de establecimiento y 130 plazas de aparcamiento, cuatro de ellas eléctricas. Está previsto que abra sus puertas a lo largo de la primavera de 2025.
El nuevo supermercado incorporará la sección “Listo para Comer”. En ella, los clientes podrán disfrutar de bebidas frías y platos listos para consumir servidos en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.
La tienda dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios o un área de descanso con sillas y mesas donde los clientes pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías.

Con ello, estas tiendas tienen implantado un modelo eficiente. Se trata de tiendas que cuentan con espacios más amplios y diáfanos, que facilitan la entrada de luz natural, además de nuevos colores y materiales tanto en la fachada exterior de acceso como en la distribución de las distintas secciones.
En cuanto al aspecto medioambiental, se han tomado varias medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, como la mejora del aislamiento térmico y acústico con la optimización de los materiales y el grosor de paredes y techos o nuevos arcones de congelado más eficientes. Cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según las zonas y los momentos del día para una mejor gestión.
Otra de las medidas es la colocación de módulos fotovoltaicos con los que seguir avanzando hacia el autoconsumo y la descarbonización. Una tienda de Mercadona con paneles solares ahorra aproximadamente un 20% de su consumo energético anual respecto a una tienda sin energía fotovoltaica instalada, lo que supone una reducción aproximada de 30 toneladas de CO2 por supermercado.
Asimismo, con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores este nuevo supermercado incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Por ejemplo, el nuevo mueble de caja se ha desarrollado en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia. La tienda también dispone de zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso.