
Elena y su familia, en uno de los viajes en autocaravana
Así son unas vacaciones en autocaravana: “Viajas desde casa, no hay que ir haciendo y deshaciendo maletas”
Cada vez más personas apuestan por comprar su propia autocaravana e irse con ella a recorrer el continente.
Más información: Ni Londres ni Marrakech: este es el destino más barato para viajar en avión desde Zaragoza este verano
Con la llegada del calor y con el verano ya descontando las hojas del calendario, quien más y quien menos ya está pensando y organizando sus vacaciones. Playa o montaña, hotel o apartamento, con o sin piscina o en el centro o las afueras son algunas de las decisiones que abordan al elegir cualquier destino, aunque hay quien ya tiene todas esas preguntas prácticamente solucionadas antes de empezar.
Porque cada vez más personas apuestan por comprar su propia autocaravana e irse con ella a recorrer el continente, evitando así depender de hoteles o apartamentos y con mayor libertad para extender las vacaciones. Este tipo de turismo está en auge y los campings se están llenando de quienes disfrutan de unos días con su casa a cuestas.
Es el caso de Elena y su familia, que desde hace 24 años no se marchan de vacaciones sin su autocaravana. Con ella han recorrido casi todo el viejo continente, un afán que le inculcaron sus padres cuando era muy pequeña. “Ellos la habían probado de alquiler y la compraron cuando tenía un añito. Le gustó mucho esa manera de viajar porque da mucha libertad. El día de antes de las vacaciones decidimos el destino”, cuenta.
Así, y aunque reconoce que a veces están limitados por los kilómetros de distancia, la posibilidad de viajar sin hacer ni deshacer maletas o disfrutando de un paseo más lento hace que lo demás se olvide. “Vas disfrutando del camino y planteando la ruta en función de lo que puedes visitar. Yo allí tengo baño, mi cama, mis sábanas y dejamos todo en los armarios. Estás viajando desde casa”, destaca Elena.
Además, la estancia también permite ir sumando más amistades en cada parada. “Nos solemos ayudar mucho unos a otros. Acabas haciendo tours juntos. A todos nos gusta este estilo de viaje y, si ocurre algo, ahí estamos ayudando o dejando un poco de sal. Es compartir una parte de las vacaciones”, recuerda.
Aunque también hay que estar preparados para afrontar otro tipo de imprevistos, como que se te estropee el motor en pleno Berlín y haya que explicar la situación a un mecánico alemán. “Son vehículos muy específicos y tienes que buscar un taller que tenga repuestos de tus piezas concretas. Es cierto que, en caso de avería, la puedes liar gorda”, dice.
Uno de sus viajes más recordados lo hizo con diez años, cuando recorrieron Francia, incluido Disneyland París, y el norte de Italia. Y el gran deseo es uno muy especial por todo lo que supone, los países nórdicos. “Llevamos tiempo queriendo visitar esa zona. Queremos subir hasta Dinamarca, coger un ferry y pasar a Noruega y Suecia, aunque ese sí requiere de planificación y unos cuantos días de vacaciones”, ríe.
El camping de Zaragoza y ‘la tranquilidad es lo que más se busca’
El auge de este tipo de turismos se ha notado en el Camping de Zaragoza, que en los últimos dos años ha notado un importante crecimiento de este tipo de visitantes. Principalmente llegan del norte y centro de Europa y Reino Unido, como un lugar de paso hacia su destino de playa gracias a la ubicación geográfica de la capital aragonesa.
Aquí, lo que más buscan los visitantes es descansar en plena naturaleza y, sobre todo, la tranquilidad del ambiente. “Quieren levantarse escuchando el canto de los pájaros, en un entorno privilegiado, con jardines y árboles de más de 25 años. Es un oasis en medio de la ciudad. Buscan poder visitar el Pilar y comer en el centro, y después venir a nuestras instalaciones”, resalta Unai Mensuro, director de Océano Atlántico Turismo, la empresa que gestiona el camping.
Estas autocaravanas ya ocupan buena parte de estas instalaciones, que viven una de sus mejores épocas de los últimos años. “Está siendo la mejor primavera de largo desde que estamos abiertos, y prevemos un muy buen verano, en función de si termina de acompañar el tiempo. Parece que Aragón volverá a batir su récord de turismo y nosotros vamos en la misma línea”, confía Mensuro.