
Limpieza de los estragos de las tormentas en Aragón EFE
Los trabajos de limpieza en los pueblos castigados por la tormenta se aceleran con 265 operarios
La prioridad en estos momentos es avanzar en la reposición provisional del suministro de agua y limpiar los cascos urbanos dañados.
Más información: El director de la Aemet en Aragón defiende los avisos en la tormenta: “El nivel naranja cubrió lo que ocurrió”
Hasta 265 personas forman parte del operativo desplegado a lo largo de este jueves en los pueblos más castigados por las tormentas del pasado fin de semana, que azotaron a una docena de localidades de la provincia de Zaragoza. Se trata de personal de limpieza, médicos, trabajadores del Infoar y la UME.
La prioridad en estos momentos es avanzar en la reposición provisional del suministro de agua y limpiar los cascos, en lo que “se está avanzando muchísimo”. “Hay mucho por hacer en los campos de cultivo y acequias, pero en los cascos queda poco por hacer”, ha subrayado el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro.
En concreto, las principales labores se centran en cuatro municipios. “En Almonacid de la Cuba está afectada la zona de la presa romana, que es un camino por donde van las tuberías. En Azuara está afectada la parte baja, con muy escasa afección al casco histórico. Letux sí tiene más daños en el casco urbano. Estamos trabajando para arreglar todo lo antes posible”, ha señalado el consejero, que no ha dado fecha para la retirada de la UME.
En cuanto al agua, ya se está restableciendo de manera provisional en la mayoría de los municipios, si bien algunos de ellos tendrán que esperar meses hasta tener una solución definitiva. Los puntos más problemáticos son Azuara y Letux, por la entrada de barro a las bombas de captación de agua.
“Todavía hay zonas donde hay tanto sedimento en los depósitos que, hasta que no lo limpiemos, la calidad del agua no será para beber. Poco a poco estamos recuperando la normalidad para tener agua potable en todos los sitios”, ha apuntado.
Mientras, en Vinaceite, Azaila y Almochuel ya ha llegado todo el material adquirido, casi dos kilómetros de tuberías, y se espera que tengan agua de manera provisional en cinco días. Todos los trabajos de reposición de tuberías e infraestructuras de agua superarán el millón de euros.
Sobre carreteras, los tres puntos más delicados son los puentes de Belchite y Azuara y la A-1506, en donde hay unas 40 personas trabajando.