
La UME en tareas de limpieza en Azuara tras las tormentas EFE
Aragón agradece el envío masivo de material y voluntarios desde Valencia y aclara que "no nos falta de nada"
Los pueblos afectados por la dana en Valencia han organizado recogidas masivas de materiales que están llegando y desbordando los municipios aragoneses.
Más información: Sin agua hasta dentro de seis días en algunos pueblos arrasados por las tormentas en Aragón
Ya se vio en Valencia que la unión del pueblo fue motor para salir adelante ya fuera con voluntarios que asistieron a los pueblos más afectados como con la llegada masiva de materiales donados por toda la península. Aragón fue clave en la limpieza y vuelta a cierta normalidad en Catarroja y ahora los valencianos parece que quieren devolver esa solidaridad.
Por ello, pueblos como Azuara y Letux están recibiendo camiones llenos de palés con cientos de materiales como botas de agua o pañales. Ante esto, los pueblos se están viendo desbordados al no tener espacio donde acumular toda la ayuda que están recibiendo. Por ejemplo, este martes por la noche Azuara recibió un palé con 500 botas de agua, para una población que no llega ni a los 600 habitantes.
Un camión que llegó, pero que se tiene conocimiento por la Comarca de Belchite que desde Paiporta quieren enviar otros dos tráiler más con materiales. Carmelo Pérez, presidente de la comarca y de la Famcp, agradece "la buena intención de todos", pero han "lanzado una alarma que no es".
Así, los municipios se encuentran buscando hueco entre sus lugares menos devastados para poder guardar el material.
"Las donaciones hay que hacerlas en sintonía con las administraciones para conocer las necesidades de los pueblos", señala Pérez. Así, explica que lo primordial era maquinaria pesada para limpiar, una ayuda que llegó "desde el primer día" por el Gobierno de Aragón, diputaciones provinciales y la UME.
Por otro lado, recalca que desde una de las necesidades más allá de mano de obra fue agua de boca, pero que "en ningún momento ha faltado": "Los ayuntamientos nos hemos encargado de abastecer de agua embotellada a los vecinos para que pudieran limpiar y beber".
A lo que también señala que aunque los daños registrados "son igual o peores que en Valencia" los municipios no son de tan numerosos en habitantes cuando el más grande es Azuara con más de 500. Por lo que la necesidad de material no es tan cuantiosa.
Ante tal aluvión de materiales, el mismo martes por la noche desde las redes sociales del 112 Aragón difundieron un mensaje en el que agradecían toda la ayuda recibida, pero aclaraban: "Por ahora no se necesita material de limpieza ni enseres".
Estas palabras han sido recogidas este miércoles por el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, quien se ha mostrado agradecido por la ayuda recibida por Valencia: "No vamos a impedir que traigan nada, pero no hace falta que nos manden nada", señalaba. Así, matizaba que se encuentran abastecidos de materiales de limpieza y otros enseres: "Tienen agua, luz y alimentos desde el primer día".
Por todo ello, ha explicado que toda la comida será destinada al Banco de Alimentos y el resto de materiales de limpieza del que no se haga uso se almacenará para cuando sea necesario "igual que como hicimos con la dana en Valencia".