
Los portavoces, este martes en el Ayuntamiento de Zaragoza. E. E.
El PP lanza su ofensiva contra Alfonso Gómez Gámez y la "corrupción" del PSOE con una declaración institucional
Los populares buscarán el apoyo del resto de grupos del Ayuntamiento de Zaragoza para evitar que el escándalo "manche la imagen de la ciudad".
Más información: El difícil limbo de Alfonso Gómez Gámez: el PSOE espera zanjar el expediente antes del pleno del día 26.
La ofensiva del PP contra la "trama corrupta" del PSOE ha comenzado este martes con el impulso de una declaración institucional en el Ayuntamiento de Zaragoza con la que buscarán "condenar la trama de corrupción orquestada por los exsecretarios de Organización" y el compromiso del resto de grupos a apartar de sus cargos institucionales a quienes se encuentren implicados en cualquier trama de corrupción.
Es la principal medida que ha salido de la junta de portavoces extraordinaria convocada a petición de los populares, en la que Lola Ranera ha dado explicaciones sobre la situación de su número 2, Alfonso Gómez Gámez, tras ser expedientado y suspendido temporalmente al aparecer en el demoledor informe de la UCO contra Koldo, Ábalos y Santos Cerdán.
El texto necesitará el apoyo unánime de todos los partidos para salir adelante, algo poco probable teniendo en cuenta su contenido, una enmienda a la totalidad al Gobierno de Pedro Sánchez.
En él, el Ayuntamiento expresa su más firme condena "ante los últimos hechos conocidos en relación con la trama de corrupción que afecta al Partido Socialista, en concreto respecto al denominado 'caso Koldo', cuyas ramificaciones, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han alcanzado también a nuestra ciudad".
"Zaragoza no puede ni quiere ser parte del silencio o la complicidad ante este deterioro institucional, que exige una respuesta a la altura del respeto que merecen los zaragozanos, nuestras instituciones y la democracia", continúa.
Con esta declaración, que sorprende al dar por ciertos hechos que no han sido probados, los populares lamentan "profundamente" que la investigación haya alcanzado a este Consistorio y "afecten directamente a uno de sus concejales, comprometiendo la imagen de esta institución, lo que exige una respuesta clara y urgente por parte de los responsables políticos del PSOE".
Por ello, proponen cuatro acciones muy concretas. La primera, condenar "la trama de corrupción orquestada por los ex secretarios de Organización del Partido Socialista durante los últimos años y lamentar el descrédito y la desconfianza hacia las instituciones que está generando entre la ciudadanía".
La segunda pasa por defender la labor de la UCO y de los tribunales frente a la corrupción y exigir la colaboración del Gobierno de España y del Partido Socialista -tanto a nivel nacional como autonómico y local- "para esclarecer los delitos cometidos por sus ex responsables orgánicos".
Con la tercera, los partidos se comprometerían "a apartar de sus cargos institucionales a quienes se encuentren implicados en cualquier trama de corrupción, así como a reclamarles el acta, con el objetivo de proteger la integridad de la Institución y de la ciudadanía zaragozana". Este aspecto afectaría directamente al futuro de Gómez Gámez, que se mantendrá como portavoz adjunto hasta que se resuelva el expediente.
Por último, se insta al Gobierno de Zaragoza a defender a la institución "con todos los medios necesarios frente a delitos de corrupción que hayan podido perjudicar los intereses de los zaragozanos".
El PSOE y la Coca-Cola
Para Vox, el PSOE de hoy es como una lata de Coca-Cola que por fuera "parece Coca-Cola, pero por dentro no lo es". "No es el que hemos conocido hasta ahora", ha señalado su portavoz, Julio Calvo.
La formación cree que las respuestas que han dado hasta ahora los socialistas en el Ayuntamiento de Zaragoza son "decepcionantes" y de una contundencia "impostada" y recela de que no sea suficientemente confiable para seguir siendo militante, pero sí para continuar de portavoz adjunto.
Tirando de "la misma doctrina" que pretendía aplicar el PSOE al resto de concejales, Calvo cree que el número 2 de Lola Ranera debería entregar el acta. A este respecto, ha adelantado que si el PP plantea una moción para reprobarlo contarán con su apoyo.
Para Elena Tomás, de ZEC, todo es parte de una "escenificación" de un PP que no se preocupa de las "zonas de sombra" de su propio gobierno en la plaza del Pilar. "No pueden dar lecciones de corrupción", ha recalcado, criticando que no hayan puesto "ni una sola medida encima de la mesa" para reforzar la transparencia de la Casa Consistorial.
"Siguen sin contestar a muchas de las preguntas que hacemos y no tenemos acceso a todos los expedientes. Hubiese sido un buen momento para proponer soluciones", ha apuntado.
"Decepcionante"
Para Ángel Lorén, las explicaciones de Ranera también han sido "decepcionantes". Lejos de calmar las aguas, cree que podrían salir más informaciones.
"Con los casos de corrupción del PSOE podríamos hacer una serie de Netflix. Ha instaurado la corrupción como forma de hacer política", ha agregado.