
Alumnos realizando un examen de la PAU 2025 en la Universidad de Zaragoza Unizar
Esta es la cantidad de alumnos que han aprobado la PAU 2025 en Aragón: así puedes consultar las notas
A partir del 9 de julio se podrá conocer los admitidos en las carreras universitarias.
Las notas de las Pruebas de Acceso a la Universidad ya han sido publicadas y los más de 6.000 estudiantes que se presentaron en Aragón ya pueden consultarlas. El 97,51% de los 6.237 alumnos de Bachillerato que se han presentado en la convocatoria de junio a la Fase Obligatoria ha aprobado los exámenes. Supone una disminución de aprobados respecto a la convocatoria anterior cuando pasaron la prueba 97,93% de alumnos.
Este dato corresponde a los estudiantes de Bachillerato que se han examinado de la fase obligatoria de la prueba, y no incluye a los estudiantes inscritos exclusivamente en la fase voluntaria de la prueba para subir nota.
Por provincias, en Zaragoza, el porcentaje de aprobados ha sido del 97,50%; en Huesca, el 97,36%; y en Teruel, el 97,95%.
Los estudiantes pueden consultar sus resultados a partir de este miércoles, accediendo a la papeleta con las calificaciones obtenidas. Esta papeleta tendrá carácter provisional durante el plazo establecido para solicitar revisión o, en su caso, hasta la publicación de los resultados de la segunda corrección.
En el caso de no solicitar revisión, los alumnos podrán acceder a la papeleta definitiva a partir del 17 de junio, en la misma dirección web. El resto de estudiantes obtendrán la papeleta definitiva tras la publicación de los resultados de la segunda corrección.
Las fechas para formalizar las solicitudes de revisión serán del 12 al 16 de junio y las calificaciones de la misma se harán públicas el 24 de junio. Estas solicitudes podrán ser cursadas por internet, desde la misma dirección web.
Los ejercicios sobre los que se solicite revisión serán corregidos por un profesor o profesora especialista diferente al que realizó la primera corrección, quien llevará a cabo una revisión inicial para comprobar que todas las cuestiones han sido evaluadas y que no existen errores materiales o aritméticos. Si procede, se rectificará la calificación, que no podrá ser inferior a la otorgada en la primera corrección.
Tras esta, se procederá a una segunda corrección completa del ejercicio. La calificación final del ejercicio será la media aritmética entre la calificación otorgada tras la primera corrección o, en su caso, la rectificada, y la calificación otorgada en la segunda corrección.
En el supuesto de que exista una diferencia de dos o más puntos entre estas dos calificaciones, dos personas distintas a las anteriores efectuarán de oficio una tercera corrección. La calificación final será la consensuada por estas dos personas.
Admisión
Los estudiantes podrán solicitar admisión en las titulaciones de grado que oferta la Universidad de Zaragoza, desde el 12 al 30 de junio. El 9 de julio serán publicadas las listas de admitidos en cada titulación (estas listas son las que determinarán las notas de corte).
El resultado de la admisión será comunicado a cada solicitante mediante una carta personalizada en formato de PDF que será enviada a la dirección de correo electrónico del alumno. Asimismo, podrá ser consultado a través de internet, con las credenciales personales facilitadas por la Universidad.
Los estudiantes admitidos podrán formalizar su matrícula a través de Internet, del 10 al 15 de julio. Finalizada la matrícula, los centros que tengan plazas vacantes harán sucesivos llamamientos a las personas integrantes de las listas de espera mediante publicación en el Tablón Oficial Electrónico. Tras cada llamamiento hay que confirmar que se quiere permanecer en las listas de espera a fin de participar en el llamamiento posterior.
Para confirmar la permanencia en las listas de espera, el estudiantado deberá acceder en las fechas indicadas a: www.unizar.es -> Secretaría virtual -> Admisión a estudios de Grado -> Resultados de
admisión/ Permanencia en las listas de espera, y activar la opción de permanencia en listas de espera.
Si lo hace correctamente, se generará un resguardo para el alumno y continuará en listas hasta el siguiente llamamiento, donde deberá repetir el proceso. En el caso de que no lo haga, se entenderá que no tiene interés en permanecer en nuestras listas y desaparecerá de las mismas definitivamente perdiendo su puesto en todas ellas.