Pedro Gómez, de MeteOrihuela.

Pedro Gómez, de MeteOrihuela.

Vivir

Pedro Gómez, meteorólogo: "Se estima un cambio de tiempo antes de que llegue el verano y esto es lo que durará"

El fundador de MeteOrihuela advierte de un período de inestabilidad, el último antes de dar la bienvenida a la época estival.

Más información: El encantador pueblo de Alicante donde veranea la hija de Vicky Martín Berrocal: tiene las playas más exóticas

Alicante
Publicada

El cambio de tiempo llegará a partir de la tarde-noche del jueves y se extenderá durante unas 24 a 36 horas, según ha explicado el meteorólogo Pedro Gómez, fundador de MeteOrihuela. Se trata, probablemente, del último episodio de lluvias generalizadas en la provincia de Alicante antes del inicio del verano.

La inestabilidad se hará notar especialmente el viernes, con un descenso notable de las temperaturas y precipitaciones repartidas por buena parte del territorio.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya anticipa un giro en la situación. Este miércoles predominarán los cielos despejados en la Comunitat Valenciana, con temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios y máximas que subirán en el interior, pero bajarán ligeramente en el litoral.

En el interior norte de Castellón soplará viento moderado del noroeste por la mañana, que se irá debilitando por la tarde, mientras que en el resto de la región se mantendrá un régimen de brisas.

El jueves, en cambio, se espera un ambiente más nuboso en general. En el sur de Alicante aún predominará el sol durante gran parte del día, pero a partir del mediodía se prevén chubascos en la mitad sur y no se descartan en el resto del interior.

En zonas como el sur de Valencia y el norte de Alicante podrían ir acompañados de tormenta, e incluso de granizo de forma poco probable.

Las máximas descenderán y el viento soplará con mayor intensidad en el norte de Castellón, donde hay riesgo de rachas muy fuertes en zonas elevadas.

El paso de una vaguada

Pedro Gómez detalla que este episodio responde al paso de una vaguada, -una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera-, que coincidirá con la llegada de humedad aportada por vientos marítimos.

"El cambio de tiempo comenzará a notarse en la tarde-noche del jueves y se extenderá al viernes, con precipitaciones que irán avanzando de norte a sur", indica.

Serán lluvias en general débiles o moderadas, aunque no se descarta que localmente puedan ser fuertes y acompañadas de tormenta.

Como resultado, las temperaturas máximas caerán de forma significativa. "Bajarán desde muy alto, restando al termómetro unos 10 grados con respecto al inicio de la semana", señala el meteorólogo.

En Orihuela, por ejemplo, pasarán de los 32ºC del martes a una jornada en la que "será difícil alcanzar los 21ºC el viernes".

Eso sí, el paréntesis de inestabilidad será breve. Gómez aclara que "el fin de semana será estable, volviendo a imponerse el sol en toda la provincia y con temperaturas que se recuperarán".

De cara a la semana próxima, todo apunta a que continuará el dominio de la estabilidad atmosférica, lo que refuerza la idea de que este será el último episodio general de lluvias antes del verano.