
Playa de la Albufereta, Alicante
La única playa de Alicante que pierde la Bandera Azul en 2025: "Están remodelando su entorno"
La ciudad cuenta con cuatro de estos reconocimientos entre sus arenales, mientras que la de San Juan es la única que repite durante 39 años seguidos.
Más información: El barrio de Benidorm con casas a la venta desde 58.000€ : tiene un gigantesco parque y está a 7 min de la playa
Uno de los aspectos más destacados y conocidos de Alicante son sus playas, que cada año revalidan su prestigio con las codiciadas Banderas Azules. Sin embargo, en 2025 hay una excepción: la playa de la Albufereta se queda fuera de la lista al no presentar su candidatura.
¿El motivo? las obras de remodelación que está ejecutando el Ayuntamiento para mejorar su entorno y reforzar su seguridad. Por su parte, las playas de San Juan, El Postiguet, Urbanova y Tabarca sí ondearán este verano el distintivo que reconoce la calidad de sus aguas, sus servicios y la protección a los bañistas.
En especial, la playa de San Juan vuelve a brillar al alcanzar 39 años consecutivos con Bandera Azul, situándose entre las playas más reconocidas de toda España.
39 años de bandera azul
La concejala de Turismo, Ana Poquet, ya recordó hace unos días que la calidad de las playas alicantinas es "indiscutible", ya que Alicante forma parte del liderazgo nacional en esta materia.
No es para menos: la provincia suma 89 de las 143 banderas otorgadas en la Comunidad Valenciana, que este año vuelve a ser la autonomía con más distinciones de toda España.
Especial mención merece la playa de San Juan, que alcanza ya los 39 años consecutivos luciendo la Bandera Azul, un récord que solo comparten otras seis playas en todo el país, como La Fossa en Calpe o Carrer la Mar en El Campello.
Una muestra de la fortaleza del litoral alicantino, que sigue siendo un referente nacional e internacional.
La Albufereta, en transformación
En este contexto, la ausencia de la Albufereta es la gran novedad del año. El Ayuntamiento ha decidido no presentar su candidatura a la Bandera Azul en 2025 debido a las obras que se están realizando en su entorno para mejorar tanto la seguridad como la imagen de esta emblemática playa, que se une a la remodelación del entorno de la Almadraba.
El proyecto fue adjudicado a finales de 2024 a la empresa Mediterráneo de Obras y Asfaltos, por cerca de 290.000 euros.

La pasarela que une las playas de la Albufereta y la Almadraba.
Los trabajos se centran en reforzar el muro que protege la playa, especialmente expuesto durante los temporales.
Se están sustituyendo las antiguas chapas de piedra por nuevas placas mecanizadas, de acabado pulido y anclaje reforzado, con el fin de evitar desprendimientos y darle un aspecto renovado.
Además, se está actuando en las escaleras de acceso desde la calle Sol Naciente y la avenida de la Condomina, con el mismo objetivo: garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios.
El área de Infraestructuras ya había realizado reparaciones puntuales en el muro, pero ahora acomete una reforma integral que asegurará su estabilidad en el futuro.
Una playa tranquila
La Albufereta, situada al noroeste de Alicante entre la Serra Grossa y el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises, es conocida por su tranquilidad y por sus arenas finas y doradas.
Integrada en una urbanización residencial, cuenta con servicios como un chiringuito y accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
Aunque este verano no ondee la Bandera Azul, la playa sigue siendo uno de los rincones preferidos por los alicantinos y promete volver en 2026 con su entorno completamente renovado y lista para recuperar su distintivo.