Parcela donde se construirá el Palacio de Congresos de Elche.

Parcela donde se construirá el Palacio de Congresos de Elche.

Elche

Los pliegos del Palacio de Congresos de Elche estarán aprobados antes de verano

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, asegura que, "si todo transcurre con normalidad", se impulsará la redacción para su construcción.

Más información: José María mató a su mujer y a sus hijos de 2 y 6 años con una maza: 20 años del crimen que conmocionó Elche

Alicante
Publicada

Los pliegos del anteproyecto del Palacio de Congresos de Elche estarán aprobados antes de verano. Así lo ha afirmado esta mañana el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, en su visita a Elche.

En los próximos meses se convocará el concurso internacional de ideas para la infraestructura y, "si todo transcurre con normalidad", antes del periodo estival se impulsará la redacción del proyecto para la construcción y puesta en marcha.

Este paso significa un nuevo avance después de que el Ayuntamiento adquiriera una nueva parcela sin coste para las arcas municipales.

"La resolución pasa por la incorporación de una nueva parcela sin coste alguno para las arcas municipales y sin perjudicar a los propietarios del terreno tal y como señalóel concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler", han destacado desde el consistorio ilicitano.

El futuro Palacio de Congresos tendrá una sala principal de 1.500 butacas además de 5 salas auxiliares, 3 salas de 200 butacas, una de 350 y otra de 500 y se prevé además la construcción de un aparcamiento subterráneo de 400 plazas.

El proyecto del nuevo Palacio de Congresos de Elche arrancó hace justo un año con el acuerdo del protocolo de actuaciones para su construcción y futura gestión entre el Ayuntamiento y la Diputación de Alicante.

Esta actuación fue "primordial" para la ciudad debido a su intención de atraer al turismo de congresos, usarlo como un motor de la economía local y hacer de Elche una "referencia en el Mediterráneo".

Para la redacción del anteproyecto se destinarán 320.000 euros, un paso que debió haberse realizado en el 2023 y que este año "ni Diputación va a prescindir de él, ni el Ayuntamiento va a permitir que eso suceda", según aseguró el edil de Relaciones Internacionales Juan de Dios Navarro.

Los viajes de negocios multiplican por dos el gasto de los viajes vacacionales de sol y playa, por lo que el espacio se ha convertido en la principal inversión para los próximos años, con el que esperan crear un recinto de más de 1.000 asistentes de capacidad.

La firma del protocolo potenciará el sector turístico, y en concreto del MICE, y pretende reforzar la colaboración para la consecución de este objetivo de interés general. El Palacio de Congresos se construirá en la manzana situada entre las calles avda. de la Universidad de Elche, José Sánchez Sáez, Camino de la Balsa de los Moros y Guadassuar, de propiedad municipal.