El conseller Miguel Barrachina y el presidente de la Diputación Toni Pérez, derecha, en la Vila Joiosa.

El conseller Miguel Barrachina y el presidente de la Diputación Toni Pérez, derecha, en la Vila Joiosa.

Economía

Generalitat alerta: "En peligro más de 4.000 empleos directos e indirectos en la Comunitat Valenciana" en la pesca

El conseller Miguel Barrachina critica las restricciones impuestas al sector desde la Unión Europea, especialmente en la modalidad de arrastre.

Más información: Alicante es la más perjudicada con el recorte de Europa a la pesca

Publicada

"Necesitamos reformar las reglas para garantizar la estabilidad del empleo y la sostenibilidad del sector". Así alerta el conseller de Pesca de las consecuencias que están sufriendo los pescadores por las restricciones de la Unión Europea: "Pone en peligro más de cuatro mil empleos directos e indirectos en la Comunitat Valenciana".

Ese es el mensaje que ha transmitido Miguel Barrachina este viernes por la tarde en su visita a la Vila Joiosa para abordar los problemas causados por la reducción en los días de faena. Ante ellos ha reiterado la necesidad de trabajar junto con las comunidades afectadas para modificar la normativa de la Política Pesquera Común.

El objetivo es ampliar los días de pesca, "lo que garantizaría la viabilidad económica y social de esta actividad esencial para la Comunitat Valenciana". Y ahí ha criticado que los países mediterráneos que no forman parte de la Unión Europea no están sujetos a las mismas reglas restrictivas, "lo que está generando una competencia desleal".

Y la Generalitat pone el foco en concreto en la situación difícil que atraviesa la pesca especialmente en la modalidad de arrastre: "Lamentablemente, las políticas europeas actuales, que han contado con el apoyo del Gobierno de España, han perjudicado seriamente a nuestros pescadores y es urgente que se adopten medidas que aseguren el futuro para el sector".

De hecho, Barrachina define como "injusticia que los pescadores de arrastre se hayan visto forzados a reducir su actividad a tan solo 27 días al año, lo que pone en peligro más de cuatro mil empleos directos e indirectos en la Comunitat Valenciana".

Frente a ello, el representante del Consell razona que "no podemos seguir aplicando las mismas políticas que no han dado resultados. Necesitamos reformar las reglas para garantizar la estabilidad del empleo y la sostenibilidad del sector".

Barrachina, que se ha reunido con el Comisario Europeo de Pesca y Océanos Costas Kadis, ha compartido que este le ha transmitido la voluntad "por avanzar de forma coordinada en objetivos comunes que garanticen la viabilidad del sector pesquero del Mediterráneo".

En esa reunión, el conseller le habría propuesto al representante europeo modificar la normativa de la Política Pesquera Común y ampliar los días de pesca a entre 170 y 190 días con los que cree que se garantizaría la viabilidad económica y social de esta actividad.

El alcalde Marcos Zaragoza ha concluido que "no solo se trata de la economía de sus familias, es la economía, la historia, la cultura, la gastronomía y el turismo de nuestro municipio lo que está en juego y en manos de Europa".