
Tractorada en la Vega Baja alicantina, sin corte de carreteras.
Agricultores de Alicante denuncian a Asaja por impedirles presentarse a las elecciones y expulsar a sus miembros
El colectivo "Amigos de la Agricultura", con 1.500 miembros, lideraron las tractoradas del año pasado ante la inacción de las asociaciones mayoritarias.
Más información: La 'tercera vía' de las tractoradas en la Vega Baja alicantina: "Hacemos ruido en la constancia y la legalidad"
"Amigos de la Agricultura", un colectivo alicantino de jóvenes agricultores que se creó paralelamente de organizaciones y sindicatos mayoritarios ante su inacción en las tractoradas del año pasado contra la UE por favorecer la competencia desleal de tercero países, va a llevar a Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Alicante (Asaja-Alicante) a los tribunales contecioso-administrativos por impedirles sus derechos electorales.
La denuncia se fundamenta en las "represalias" de la dirección de la organización agraria tras las primeras protestas de febrero de 2024, cuando estos agricultores se organizaron paralelamente para rechazar la política agraria común de la UE y movilizarse desde La Granadilla, en San Isidro. Más tarde, Asaja se unió a las reivindicaciones.
De hecho, uno de los impulsores de aquella iniciativa, Erick Díaz, explica que hay compañeros que han sido expulsados de Asaja por supuestamente "hacer manifestaciones en contra de la organización". Sin embargo, desde Amigos de la Agricultura explican que el gran problema con la dirección de la asociación mayoritaria vino cuando el pasado mes de junio solicitaron los estatutos electorales a la organización y no se los dieron.
En cambio, denuncian, "poco después supieron que en una junta celebrada con rapidez por Asaja se modificaron las normas electorales, según explican desde la organización minoritaria, para que no pudiesen presentarse a la elección de los órganos".
En este sentido, Amigos de la Agricultura "ha decidido plantar cara" y denuncian una serie de "graves irregularidades" cometidas por la directiva de Asaja Alicante para evitar la presentación de una candidatura alternativa.
"Estos agricultores, hartos de la gestión actual, denuncian que la directiva ha impedido la participación democrática cambiando los estatutos a su medida y al expulsar a socios que habían solicitado información sobre cuentas, actas y estatutos.
El movimiento también denuncia una escalada de represalias, incluyendo más de 30 multas, algunas de hasta 1.500 euros, y una sentencia de cárcel firme contra un miembro del movimiento por las protestas en el Polígono Industrial de La Granadina en febrero del año pasado".
Además de la denuncia, hoy está previsto que este movimiento reúna a los agricultores alicantinos en el Auditorio de Benferri a las 19h en lo que pretenden que sea "un antes y un después para el sector agrario, donde expondrán las irregularidades y presentarán propuestas para transformar el sector desde dentro".
"La actual directiva de Asaja Alicante ha convertido la asociación en un muro que impide cualquier intento de democratización. No vamos a tolerar que se nos expulse simplemente por exigir transparencia y participación, derechos básicos de cualquier socio. Es hora de actuar para recuperar la voz de los agricultores y devolver la asociación a quienes realmente la sostienen con su trabajo," declaró Miguel Poveda, líder del movimiento.
"Nos han querido callar con expulsiones, multas, amenazas y hasta cárcel. Pero no nos rendimos. Somos jóvenes, somos los pocos que quedamos en el campo, y vamos a cambiar las cosas. No vamos a morir sentados," añadió Poveda.