
Rubén Torrecilla
Torrecilla: "No cambio al Hércules ahora mismo por nada"
El técnico extremeño se siente valorado e insiste en devolver al club al fútbol profesional, aunque precisa que es necesario mejorar algunos detalles.
Más información: Mala jornada para el fútbol alicantino: el Hércules se despide del ascenso y el Intercity de la categoría
El Hércules, ya sin apenas opciones de pelear por el ascenso, comienza a perfilar su próximo proyecto, que tendrá, por tercer año consecutivo a Rubén Torrecilla como piedra angular.
El técnico extremeño descartó cualquier posibilidad de salir del club al señalar que ahora mismo no cambia al Hércules "por nada". "Me queda un año y espero que sean muchos más", asegura.
El cacereño se siente valorado en Alicante, donde es feliz, y reitera que su objetivo sigue siendo devolver a la entidad “al fútbol profesional”, si bien precisa que para lograrlo hay que mejorar “detalles”.
“El Hércules es un club importante del fútbol español y hay que mejorar a nivel de todo, de ciudad deportiva, material, cuerpo técnico. Todo es mejorable”, indica el entrenador, que confirma que ya está hablando con el propietario del club, Enrique Ortiz, y con el secretario técnico, Paco Peña, para “hacer mejor al Hércules”.
“Hay que ser profesionales y tener una buena infraestructura. Hay que llegar al fútbol profesional para mantenerse. Tenemos el corazón de este escudo, que son los 13.000 abonados y con poco que le demos llenaremos este estadio cada fin de semana”, razona el preparador.
Torrecilla señala que para el futuro el Hércules tiene una “buena base y una buena plantilla” que mejorada en el próximo mercado puede ser “un muy buen equipo”. “Tengo un año más de contrato y mientras esté aquí voy a ser una persona exigente.
La vida que llevo es para llevar al Hércules al fútbol profesional”, argumenta el extremeño, que cree que la entidad ha dado esta temporada “un paso importante”, si bien admite que hace falta “dar otro paso para alcanzar el fútbol profesional”.
El técnico afirma estar orgulloso de tener la posibilidad de ser el primer entrenador en el último medio siglo que comienza tres temporadas en el banquillo del Hércules, algo que sólo logró en la década de los 70 el mítico Arsenio Iglesias, aunque en Primera División.
“La historia del club decía que caían tres o cuatro entrenadores por temporada y eso te hace pensar si era la plaza idónea, pero tenía tanta fe en levantar al gigante dormido… Cuando sientes tanto algo de corazón y le pones trabajo, salen las cosas”, explica el extremeño.
“Algo estaremos haciendo bien”, resume Torrecilla, que presume desde su estancia en el banquillo de haber devuelto la ilusión a mucha gente, entre ella a Enrique Ortiz. “Me siento querido”, resume.
Opciones de promoción
El Hércules, décimo a seis puntos de la zona de promoción cuando sólo restan nueve en juego, afronta los próximos partidos con el reto de apurar las opciones y dejar un buen sabor de boca en su hinchada.
“Mientras hay vida, hay esperanza. Vamos a intentar ganar, hacer nuestro trabajo y acabar la temporada bien”, dice el entrenador, que recuerda que la liga de tres puntos siempre da margen para creer en las remontadas.
“Ganar y esperar. No queda otra. Tenemos tres partidos en casa –dos como local- y hay que ganar y disfrutarlos, pero tienen que fallar muchos rivales”, explica el técnico, que sigue sin tener el menor reproche para su equipo.
“Se lo ha dejado todo por el escudo y tiene un gran sentimiento de pertenencia. Toca levantar la moral de los chavales, decirles que es un año muy bueno”, afirma el entrenador, que se ha encontrado, una semana más, con numerosos problemas en forma de sanciones – Mangada, Artiles y Alvarito- y lesiones –Josema, Soldevila y Javi Moreno, además de las bajas de larga duración de Dapaah y Yanis- para preparar el partido ante el Algeciras.
La única buena noticia es el regreso de Samu Vázquez. “Con lo que haya, iremos a muerte a ganar al Algeciras”, asegura el entrenador, que insiste en elogiar a su plantilla “porque en su primer año en la categoría ha hecho todo lo posible por entrar en el playoff”.
Torrecilla descartó que el rendimiento de los jugadores en estas tres últimas jornadas pueda ser decisivo para abordar su continuidad en el equipo y defiende que para el futuro el Hércules debe nutrirse de jugadores jóvenes “tanto por su potencial deportivo como para posibles ventas”.
El técnico también ha roto una lanza a favor del delantero Dani Romera, su gran apuesta, cuyo rendimiento ha estado lejos de lo esperado.
“Lo hemos tenido al cien por cien en cinco partidos. En buena condición es el mejor de la categoría, pero sólo puedo valorar a un jugador si juega 25 partidos. No puedo sacar una nota media de Dani”, argumenta el cacereño, que se niega a hablar de fracaso en el fichaje del ariete.
“Lo sería si hubiera jugado todo el año y no hubiera dado el nivel”, precisa el preparador herculano, que también descarta que a su equipo le haya faltado experiencia en muchos partidos para retener marcadores que se le han escapado en los últimos minutos.
“Los detalles son los que te marcan”, sentencia Torrecilla, que admite añorar ahora todos aquellos puntos que se escaparon en el ocaso de los partidos, sobre todo fuera de casa.