
El Hércules celebra la victoria ante el Ibiza. Hércules CF
El Hércules afronta un mes clave para alimentar el sueño de un nuevo ascenso
El equipo alicantino se medirá a tres rivales directos por la promoción y su entrenador se resiste a frenar la ilusión por dar un nuevo salto de categoría.
Más información: El Hércules ha dejado escapar 14 puntos en los últimos minutos esta temporada
"Yo no freno nada porque de ilusión también se vive". Son palabras del entrenador del Hércules, Rubén Torrecilla, al ser cuestionado por la posibilidad de pelear por un nuevo ascenso. Tras la victoria ante el Ibiza, en el herculanismo se ha instalado el estado de optimismo y resulta imposible no establecer comparaciones con lo sucedido hace solo un año, cuando un portentoso sprint final, iniciado precisamente en el último fin de semana de marzo, llevó al equipo y sus aficionados, apenas mes y medio después, a la plaza de los Luceros.
Torrecilla admite sin pudor que sueña con otro ascenso, aunque sin levantar la mirada del próximo partido. "Somos un equipo difícil de batir", recuerda el cacereño, que repite el mantra que tan buen resultado dio el pasado curso.
"Las ligas de tres puntos son largas y difíciles. Cada semana pueden haber hándicaps y todo puede pasar", añade el técnico, que afirma que "todo puede pasar" si se mantiene la comunión entre el equipo y la afición.
Gran parte de los sueños de grandeza del Hércules pasan por el próximo mes de abril, en el que el equipo alicantino se va a enfrentar a tres rivales directos que también tienen como reto alcanzar la fase de ascenso.
Serán partidos con valor doble, ya que a los puntos en juego se sumará el del coeficiente particular, que puede ser determinante en una competición predestinada a resolverse por foto finish.
El Hércules arrancará abril con la visita el domingo en horario matinal al Antequera, equipo que actualmente le supera en cuatro puntos y que ya cayó en el Rico Pérez en la primera vuelta (1-0).
Una semana después, y de nuevo en horario matinal, visitará Alicante el Mérida, otro rival directo que a día de hoy marca la zona de promoción con dos puntos más que el conjunto herculano. En el partido de la primera vuelta, el Hércules perdió (2-1) tras encajar un tanto en el descuento, una constante durante toda la temporada.
El 19 de abril, en plena Semana Santa, el Hércules viajará a Sevilla para medirse al filial del Real Betis, equipo que llegó a ser líder de la competición y que ahora se sitúa en la zona media. En la primera vuelta, el Hércules goleó al equipo bético (5-1) en la que fue su mejor actuación coral del curso.
El equipo que entrena Rubén Torrecilla despedirá el mes con la visita del Alcorcón, conjunto de la zona media baja de la tabla. El equipo alfarero, que vapuleó al Hércules en la primera vuelta (4-1), ha logrado revertir una mala dinámica que le llevó a ocupar zona de descenso y ahora sueña con firmar un gran final de temporada que le acerque a la promoción.
El Hércules llega a este tramo de la competición avalado por una dinámica positiva. Suma cuatro jornadas sin perder tras dos victorias de prestigio (Alcoyano e Ibiza) y dos empates que estuvieron muy cerca de ser victorias (Castilla y Ceuta) de no ser por la gestión de los descuentos. Además, el equipo de Torrecilla ha demostrado que sabe competir ante los rivales de la parte alta.
Repetir en abril o mejorar la secuencia de resultados de marzo dejaría la promoción al alcance de la mano del Hércules, que sueña despierto con repetir, apenas un año después, otro mayo glorioso.